L l departamento de Sanidad organiza la enseñanza del PACES (Première Année Commune des Etudes de Santé) en colaboración con las universidades de las Antillas y Burdeos. Al final de este año de formación, los estudiantes se presentan a un examen de acceso competitivo que, si aprueban, les permite cursar estudios en diversas especialidades médicas: medicina, farmacia, odontología y matrona. También ofrece carreras universitarias especializadas en dermatología tropical, VIH, cuidados en medios tropicales y epidemiología.
El número de plazas (Numerus Clausus) específico de la Universidad de Guyana es fijado anualmente por los Ministerios de Sanidad y de Enseñanza Superior.