La búsqueda a través de estos hiperenlaces sólo puede realizarse desde los puestos informáticos de los campus de la Universidad de Guyana. Fuera de los campus, utilice el Acceso Remoto. El uso de las bases de datos electrónicas se rige por las condiciones contractuales acordadas con los editores. En general, se permite consultar, descargar e imprimir artículos dentro de límites razonables y para uso personal o con fines de investigación o docencia. Para usos más específicos (comunicación de copias a terceros, inserción de copias en el sitio de un curso, distribución de copias a los estudiantes, etc.), póngase en contacto previamente con su biblioteca.
En el marco de la puesta en marcha de la "Biblioteca Científica Digital", la Agence Bibliographique de l'Enseignement Supérieur recibió a finales de 2010 el mandato del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación de negociar y adquirir recursos en forma de licencias nacionales, apoyándose en la experiencia del consorcio Couperin y del INIST-CNRS. El programa francés de adquisición de licencias nacionales se refiere actualmente a las colecciones cerradas (archivos de publicaciones científicas periódicas -también llamados backfiles-, colecciones de libros electrónicos, bases de datos, colecciones de textos digitalizados, etc.) y no a las suscripciones a los recursos actuales.