La Universidad de la Guayana Francesa, ganadora de la convocatoria de proyectos "Excelencia en todas sus formas" financiada por la Agencia Nacional de Investigación francesa, ha puesto en marcha el proyecto AIBSI (Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible) con la ambición de convertirse en 2023 en un actor clave en el ámbito de la biodiversidad y la innovación sostenible en la Amazonia. En el marco de un consorcio entre el CTG, el CNES, el GDI, el CNRS y el Ifremer, y en asociación con los demás organismos de investigación presentes en la región (IRD, IPG, INRAE, CIRAD, AGROPARISTECH), apoya proyectos conjuntos en el continuo investigación-formación-innovación con vistas a desarrollar un modelo amazónico de crecimiento verde y desarrollo humano sostenible.
AIBSI pretende dar respuesta a los grandes retos sociales y medioambientales a través de un enfoque multidisciplinar centrado en tres prioridades académicas y sociales: alimentación sostenible, salud global y construcción sostenible. Los proyectos apoyados por AIBSI contribuirán a dar respuesta a retos locales y globales, como el cambio climático y la transición ecológica, o el desarrollo de una economía innovadora basada en la explotación de la biodiversidad amazónica. De este modo, AIBSI aspira a crear una encrucijada de excelencia investigadora para Francia y Europa en esta parte del mundo.