Las asociaciones de estudiantes (la asociación de estudiantes de derecho (IUS FAIT NIX), la asociación de economía y gestión (SEG) y la asociación de literatura (ASCLUG)), en colaboración con la asociación Zanmi Ròt Kozé, le invitan al segundo SINÉDÉBA con la proyección de la película "Guiana Blood".
P n esta segunda edición del Sinedeba, el centro de atención será el cortometraje guyanés "Guiana Blood", el jueves 23 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas, en el Anfiteatro C. Estrenado en 2011 y dirigido por Cédric "Lostyca" Simoneau, protagonizado por Anthony Hilaire y el artista Fléot, el filme de 45 minutos retrata sin concesiones la crítica situación de la Guayana Francesa a través de los ojos de un joven que trata de protegerse a sí mismo y a su familia de la violencia circundante.
La sesión irá seguida de un debate sobre el tema de actualidad del momento, "la delincuencia en la Guayana Francesa". Se invitará al público a discutir el tema con los ponentes y a formular sus preguntas. El objetivo es crear un debate, discutir las causas del aumento de la violencia en la Guayana Francesa, dar su opinión y, eventualmente, encontrar soluciones y acciones para poner en marcha juntos.
Cine para abrir el debate
El concepto SINÉDÉBA consiste en una proyección seguida de un debate sobre temas de actualidad o cotidianos. Es una oportunidad para intercambiar puntos de vista y opiniones con el público. Las películas y documentales proyectados están deliberadamente relacionados con la actualidad, para estimular el debate y hacer reaccionar al público. Las películas proyectadas son de producción local, en Guayana Francesa, o extranjera. Esto permite diferentes enfoques y distintos niveles de debate gracias a las confrontaciones con la actualidad extranjera.
Como gran centro del conocimiento, de la democratización del arte y también de la crítica, la Universidad de Guyana es el lugar ideal para este tipo de acción. De hecho, la UG se concibe a sí misma como un lugar de intercambio y debate abierto a todos, donde la crítica contribuye a hacer avanzar los debates y las ideas.