El Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad le invita a una reunión informativa sobre el Programa de Movilidad Europea ERASMUS +, el jueves 6 de febrero de 2018 a las 12:30 en Amphi C.
L' l objetivo de este encuentro es fomentar la movilidad de los estudiantes hacia Europa a través de la movilidad de estudios durante uno o dos semestres, o para realizar prácticas en el marco del programa Erasmus. Esperamos ver a muchos de vosotros el martes 06 de febrero de 2018 a las 12:30h en AMPHI C.
¿De qué se trata? ?
Creada en 1987, Erasmus + es el primer programa europeo de movilidad universitaria. Este programa es el símbolo de una Europa unida en torno a una construcción perpetua.
La vida cotidiana de los estudiantes Erasmus es tan diversa y colorida como sus orígenes culturales.
El programa Erasmus + permite a los estudiantes cursar una parte de sus estudios en una universidad europea con la que la Universidad de la Guayana Francesa haya firmado un convenio.
Para más información, visiteAgencia Europea de Educación y Formación Francia.
Gracias a las diversas asociaciones establecidas por el departamento de relaciones internacionales, la Universidad de Guyana ofrece a sus estudiantes muchas oportunidades de pasar parte de su curso en el extranjero.
¿Cuáles son los objetivos? ?
- Pasar uno o dos semestres en una universidad asociada.
- Descubra un nuevo sistema universitario, profesional y social.
- Hacer realidad un proyecto.
- Desarrolle su capacidad de adaptación.
- Mejore sus conocimientos lingüísticos.
- Vivir una experiencia humana en un entorno intercultural único.
- Especifique sus conocimientos sobre la Unión Europea.
¿Qué destinos?
Venga a descubrirlo en esta reunión.
Una reunión informativa para que te quedes con las ganas !
Estudiar en el marco del programa ERASMUS es tanto una ventaja para tu currículum como una experiencia enriquecedora a nivel personal.
Es una oportunidad para descubrir una forma diferente de enseñar, una nueva cultura, ampliar sus conocimientos y desarrollar sus competencias lingüísticas.
También es una oportunidad para conocer gente nueva, descubrir un nuevo país y una nueva cultura.
Para quién ?
Los estudios realizados en países de la Unión Europea son reconocidos y contabilizados en el título francés por la universidad de origen. Esto es posible gracias al Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) y al contrato de estudios firmado entre las dos universidades asociadas. Esta reunión informativa está dirigida a todos los estudiantes de la UG y a los miembros del personal (administrativo y docente). Su objetivo es proporcionar información sobre las diferentes modalidades de salida en el marco del programa Erasmus, los pasos a seguir a la hora de presentar la solicitud y los diferentes sistemas de apoyo a la movilidad que ofrece la Universidad de Guyana para facilitar la salida de los estudiantes al extranjero.