Ir al contenido principal
busque en

Concurso "Mi tesis en 180 segundos" - 4ª edición

Par 22/03/2018#!30Tue, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300-03:001730#30Jue, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300-03:00-3America/Cayenne3030America/Cayenne202430 27pm30pm-30Jue, 27 Jun 2024 15:¡43:17 -0300-03:003America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300433436pmjueves=252#!30jue, 27 jun 2024 15:43:17 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 27, 2024#!30Thu, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300-03:001730#/30Thue, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300-03:00-3America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Thue, 27 Jun 2024 15:43:17 -0300-03:00America/Cayenne6#- ED3 min. de lecture
Concours « Ma thèse en 180 secondes » – 4ème édition

La final regional de Guyana del concurso Ma Thèse en 180 secondes tendrá lugar el jueves 29 de marzo de 2018 a las 9h, edificio F del campus de Troubiran.

Para la edición de este año, la Universidad de Guayana prosigue su colaboración con el CNRS y el GIS IRISTA, y cuenta con el apoyo de la Canopée des Sciences.

El desafío MT180S

Resumir años de trabajo en una presentación de 3 minutos es el reto de Mi tesis en 180 segundos. Los doctorandos participantes tendrán que superar el reto de presentar su investigación en 180 segundos, y ni un segundo más.

8 candidatos para 2 plazas

En esta nueva edición son 9. He aquí un breve perfil:

Sr. ALADJI Moustapha (1er año de tesis)
Asignatura: Ciencias Económicas y Empresariales
Tema de tesis: Migración, eficiencia estructural y desarrollo equilibrado en la Guayana Francesa

Sr. CERDAN Axel (2º año de tesis)
Disciplina: Ecología
Tema de tesis: Diversidad de insectos acuáticos en la Guayana Francesa.

Sra. CHAVY Agathe (2º año de tesis)
Disciplina: Epidemiología - Ecología
Tema de tesis: Nuevas herramientas metodológicas para comprender el ciclo de transmisión de la leishmaniasis en la Guayana Francesa. Implicaciones para la comprensión de los fenómenos de emergencia.

Sr. FRANCOIS Lechby (1er año de tesis)
Asunto: Culturas regionales
Tema de tesis: Una aproximación antropológica y social a las formas de corporeidad en la encrucijada de la cultura y la educación en la Guayana Francesa: el estudio del cuerpo entre los aluku, uno de los pueblos bushinenge de la Guayana Francesa.

Sra. JAGADESH Soushieta (1er año de tesis)
Disciplina: Modelización - Salud
Tema de tesis: Biogeografía de las enfermedades infecciosas en la Guayana Francesa: factores socioeconómicos y medioambientales.

Sra. LAGHOE-NGUEMBE Gina-Laure (2º año de tesis)
Disciplina: Biología - Salud
Tema de tesis: Estudio de los reservorios de toxoplasmosis en la Guayana Francesa.

Sr. RAPINSKI Michel (2º año de tesis)
Disciplina: Etnobotánica
Tema de tesis: Etnobotánica de los Primeros Pueblos de las Américas (Ilnu, Cree, Palikur): medicina tradicional, diabetes y percepción de la salud.

Sra. TARCY Laure (2º año de tesis)
Disciplina: Neuropsicología
Tema de tesis: Orientación espacial: impacto del entorno natural, cultural y lingüístico en diferentes comunidades de la Guayana Francesa.

Sra. ZAREMSKI Clara (2º año de tesis)
Disciplina: Ecología microbiana
Tema de tesis: Caracterización de las comunidades microbianas utilizadas para inducir los mecanismos de defensa de Aquilaria crassna Pierre ex Lecomte para la producción de oleorresina y aceites esenciales de alta calidad a partir de madera contaminada (o madera de agar). Aproximaciones histológicas, metagenómicas y transcriptómicas.

¡Ven a animarlos el 29 de marzo de 2018 a las 09:00 en la Universidad de Guyana!
El acto está patrocinado por Orange, Air Caraïbes y MGEN.

Cerrar Menú
es_ESES