Ir al contenido principal
busque en

Valorización de los recursos naturales: de la investigación científica a la viabilidad socioeconómica, el ejemplo de la Siempreviva de Córcega

Par 17/01/2020#!30Tue, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:002830#30Jue, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:00-8America/Cayenne3030America/Cayenne202430 27am30am-30Jue, 27 Jun 2024 08:¡55:28 -0300-03:008America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300558556amjueves=252#!30Jun, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 27, 2024#!30Mar, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:002830#/30Thue, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:00-8America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Thue, 27 Jun 2024 08:55:28 -0300-03:00America/Cayenne6#- Qualisud, - ST3 min. de lecture
Valorisation des Ressources Naturelles : De la Recherche scientifique à la Faisabilité socio-économique, L’exemple de l’Immortelle de Corse

La UMR QUALISUD le invita a una conferencia titulada "Valorisation des Ressources Naturelles: De la Recherche scientifique à la Faisabilité socio-économique, L'exemple de l'Immortelle de Corse", que tendrá lugar el martes 21 de enero de 18:00 a 20:00 en Amphi A.

L a conferencia correrá a cargo de Jean Costa, profesor emérito de la Universidad de Córcega, UMR CNRS 6134, Laboratorio de Química de Productos Naturales.


Las plantas perfumadas, aromáticas y medicinales (PPAM) están en el centro del debate sobre el desarrollo sostenible. En los últimos 30 años, las sustancias naturales han experimentado un desarrollo considerable. Hoy en día, la gran mayoría de las formulaciones son de origen vegetal, mientras que en el pasado se basaban en el uso masivo de aceites minerales derivados del petróleo.

Teniendo esto en cuenta, gran parte de nuestra investigación tiene por objeto proporcionar información científica objetiva para ayudar a :

  • conocimiento y preservación de los recursos naturales derivados de la biomasa vegetal, sus características específicas y su biodiversidad.
  • diversificar las fuentes de productos naturales valorizables para ampliar la oferta.
  • a la estructuración y el desarrollo de los sectores, proporcionando herramientas de decisión tanto a los profesionales como a los responsables económicos y políticos.

La caracterización de los recursos agrícolas, el seguimiento de su calidad y la identificación de las posibles características regionales requieren los métodos de preparación y análisis más eficaces.

Ilustraremos esta cuestión con los trabajos realizados en nuestro laboratorio sobre la Siempreviva de Córcega (Helichrysum italicum subsp italicum). Examinaremos la variabilidad genética de la planta, describiremos el estudio del aceite esencial (composición química y variabilidad, especificidad) y presentaremos algunas propiedades biológicas. Además, en el marco de la estructuración de un auténtico sector económico, la insuficiente disponibilidad de material vegetal en el biotopo nos ha llevado a optimizar las condiciones de cultivo ecológico para aumentar la producción de aceite esencial reduciendo al mismo tiempo el expolio del recurso espontáneo.

Cerrar Menú
es_ESES