La Universidad de Guayana organiza un concurso internacional de redacción en francés, en colaboración con sus socios de África y Haití. El objetivo del concurso es sensibilizar a los estudiantes sobre los vínculos entre la Guayana Francesa, Haití y África.
Concurso internacional de redacción en francés
L' a Universidad de Guyana organiza un concurso internacional de redacción en colaboración con sus socios de África y Haití. El objetivo del concurso es sensibilizar a los estudiantes sobre los vínculos entre la Guayana Francesa, Haití y África.
Cada año, en marzo, la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) organiza en todo el mundo francófono actos que ponen de relieve los valores compartidos por los países que tienen en común la lengua francesa: solidaridad, democracia, diversidad cultural, derechos humanos, derecho a la educación, igualdad de género...
En este marco, la Universidad de Guyana organiza un concurso internacional de redacción, en colaboración con sus socios de África (Universidad C. Anta Diop de Dakar, Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, Universidad Abomey Calavi de Benín) y Haití (Universidad Estatal de Haití, Escuela Normal de Haití, Universidades Públicas de las Regiones), así como con las asociaciones de profesores de francés de estos países.
Esta actividad se centra en los estudiantes matriculados en centros escolares de los países mencionados. No obstante, está abierta a otros centros. Estos son :
- Dar a los jóvenes de estos países la oportunidad de compartir la lengua francesa;
- Darles a conocer los vínculos entre la Guayana Francesa, Haití y África.
El tema del concurso es: "Tres territorios: una historia y unos valores compartidos". Cada candidato elaborará un texto de ficción, de entre 10 y 20 páginas, en forma de cuento, relato o leyenda cuyos personajes, temas o acciones estarán ambientados en África, América y el Caribe. El texto deberá inspirarse en uno o varios valores comunes de la francofonía.
Formato del texto: fuente Times, tamaño 12, interlineado sencillo, paginado, sin ilustraciones. Formato PDF.
Mencione el título del cuento, relato o leyenda, así como el nombre del autor, lugar de residencia y país en la primera página.
PREMIOS: Para Guayana Francesa, los diez mejores trabajos recibirán un ordenador portátil cada uno.
Para inscribirse, los candidatos deben respetar el siguiente calendario:
- Inscripción en la plataforma: del 20 de noviembre al 20 de diciembre de 2020 http://concoursparlonsnous.org
- Presentación de textos en formato PDF: del 21 de diciembre de 2020 al 20 de enero de 2021
- Comité de lectura por países: del 21 de enero al 20 de febrero de 2021
- Jurado internacional: 21 de febrero - 10 de marzo de 2021
- Anuncio de los resultados y premios: 20 de marzo (Journée internationale de la francophonie) a las 15.00 horas GMT.
Los mejores textos de los tres continentes deberían publicarse en una única colección, preferiblemente en formato digital. Contacto: Biringanine NDAGANO, Profesora titular, Universidad de Guyana (biringanine.ndagano@univ-guyane.fr)