Ir al contenido principal
busque en

La joven hija de Ipoloman

Par 21/02/2021#!30¡Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:002230#30Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 24am30am-30Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300039036amlunes=252#!30lun, 24 jun 2024 09:03:22 -03300-03:00America/Cayenne6#junio 24, 2024#!30Lun, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:002230#/30Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:009America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Mon, 24 Jun 2024 09:03:22 -0300-03:00America/Cayenne6#- Cultura3 min. de lecture
La Jeune Fille d’Ipoloman

La Comisión de Cultura organiza una manifestación literaria mensual: los Rencontres Littéraires. La edición de este año tendrá lugar el miércoles 24 de febrero de 16:00 a 18:00 en el Anfiteatro E. Venga a escuchar a Mireille Ho-Sack-Wa/Badamie presentar su libro Kaleda " La jeune fille d'Ipoloman ". Es obligatorio llevar máscara.

N Shilitiawamo, una joven kali'na nacida en Ulapa, no estaba en absoluto preparada para casarse a una edad muy temprana. Su vida en Kumaka y Kamalakuli no presagiaba en absoluto tal destino. Así que, a pesar de los consejos de su madre para protegerla y prepararla para la vida posterior, Shilitiawamo se vio obligada a cumplir con el rito tradicional de paso de las jóvenes kali'na en torno al matrimonio. El peso y la voz de los uwapotosan (ancianos) representaban valores morales muy importantes para la comunidad. Pipi, su abuela, una mujer severa y decidida a casar a su nieta a los 14 años, planeó toda una ceremonia. Tradición, Sueños, Realidad, Amor, Espiritualidad, Arte, Cultura e Imaginación forman la base de nuestra historia. 

Algunas palabras sobre el autorMireille Ho-Sack-Wa/Badamie es de la Guayana Francesa y pertenece a la familia Johannes-Kayamaré, miembro de la nación Kali'na-Tilewuyu. Estudiante de doctorado en la Universidad de Guyana, su trabajo se centra en un estudio comparativo de la abalorios amerindios. Ha dado conferencias en Guyana, Canadá y Guadalupe. Entre sus trabajos científicos y publicaciones destacan: Arts de Guyane; Résilience généalogique des prénoms Kali'na; Narration amérindienne poétique sur Damas; Les Nouvelles tendances de décolonisation et critiques culturelles de l'Art à travers l'identité amérindienne (en Macte); l'Acte philosophique scientifique, poétique, artistique Amérindien; la Perception du carnaval chez les Amérindiens de Kamalakuli; "L'Amérindien et son rapport au Touloulou, Akamaï". Acaba de publicar su primer libro: Kaleda "La joven hija de Ipoloman "Este es el rito de iniciación de las jóvenes amerindias kali'na.


Bibliografía

  • Badamie/Hsw, Mireille (2020). "La perception du carnaval chez les Amérindiens de Kamalakuli : l'Amérindien et son rapport au Touloulou " Akamaï " en Blerald Monique, Danglades Mylène (dir.). Bals masqués de Guyane et d'ailleurs, Actas del Coloquio, Identités et Imaginaires carnavalesques en question, (Orphie, Éd.) Cayena, Guyana.
  • Badamie/Hsw, Mireille (2020, 11 de febrero). KALEDA Nuevo Armazonista. La joven d'Ipoloman, Rito de iniciación para las jóvenes amerindias Kali'na, 155 p. (MAKOKI, Ed.) Cayena, Guyana. [1e ed.2020].
Cerrar Menú
es_ESES