Ir al contenido principal
busque en

Tercera Asamblea General de la Conferencia Regional de Rectores de Universidades Latinoamericanas

Par 19/05/2021#!30Mon, 24 Jun 2024 10:30:46 -0300-03:004630#30Mon, 24 Jun 2024 10:30:46 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430 24am30am-30Mon, 24 Jun 2024 10:¡30:46 -0300-03:0010America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 24 Jun 2024 10:30:46 -03003010306amlunes=252#!30lun, 24 jun 2024 10:30:46 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 24, 2024#!30Lun, 24 Jun 2024 10:30:46 -0300-03:004630#/30Mon, 24 Jun 2024 10:30:46 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Mon, 24 Jun 2024 10:30:46 -0300-03:00America/Cayenne6#- Internacional, - Universidad3 min. de lecture
La troisième assemblée générale de la Conférence régionale des Recteurs des Universités Latinoaméricaines

La tercera asamblea general de la Conferencia Regional de Rectores de Universidades Latinoamericanas de la AUF (CRULA) se celebró como seminario virtual del 28 al 30 de abril de 2021 en la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Esta fue una oportunidad para que la Universidad de Guyana, a través de su participación, renovara su compromiso con esta red universitaria sudamericana del mundo francófono para ser coherente con su entorno macrorregional.

A n total, 29 universidades de nueve países latinoamericanos -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, México, Perú y Uruguay- participaron en el encuentro. Su principal objetivo era identificar y reforzar las vías de cooperación universitaria internacional en francés en América Latina.

Las 3 reuniones matinales se centraron en los siguientes temas:

  • Experiencias de movilidad académica
  • Gestión y gobernanza de las universidades en relación con la contención, la actividad presencial y a distancia en los distintos niveles de las instituciones universitarias.
  • Acción de las universidades para coordinar la sanidad pública y apoyar a los hospitales.
  • Sostenibilidad de las matrículas universitarias, abandono estudiantil y calidad de la enseñanza superior: ¿cuáles son sus repercusiones un año después de la crisis?
  • Agence universitaire de la Francophonie dans les Amériques y redes de colaboración en las Américas

Estos talleres permitieron a los 52 participantes hacer balance de los numerosos problemas de gestión a los que se enfrentan las universidades un año antes del inicio de la pandemia. Los debates, ricos en ideas e intercambios de experiencias, pusieron de manifiesto tanto las particularidades locales como las grandes tendencias continentales.

Todas las presentaciones están disponibles en el canalYouTube de CRULA. Las presentaciones se realizan en el idioma de los participantes (francés, español, portugués). 

Al final de la reunión, los Rectores eligieron al Presidente de CRULA y nombraron al Comité Ejecutivo. Edgar Varela Barrios, Rector de la Universidad del Valle (Colombia), fue elegido Presidente por amplia mayoría, y contará con el apoyo de Denise Pires de Carvalho, Rectora de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil) y Didier BEREAU, Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Université de Guyane, que actuarán como Vicepresidente y Secretario Ejecutivo del Buró respectivamente.

Como recordatorio, la AUF cuenta actualmente con 80 universidades latinoamericanas de 12 países en su red de las Américas (https://www.auf.org/ameriques/membres/) .

El Bureau des Amériques, al que pertenece la UG, tiene su sede en Montreal desde 1987. Su misión es fomentar y promover el desarrollo de la enseñanza universitaria y la investigación francófonas. También crea y consolida asociaciones institucionales que hacen de la enseñanza superior una palanca para el desarrollo internacional.

Cerrar Menú
es_ESES