Saber expresarse y saber escribir son competencias esenciales para los estudiantes de doctorado y los médicos en prácticas. Sin embargo, redactar una tesis, una tesina o un artículo suele ser una tarea laboriosa para los estudiantes y, hay que reconocerlo, para muchos investigadores y profesores-investigadores. 2022 sesiones: del 15 al 18 de febrero y del 31 de mayo al 3 de junio.
O uando se trata de comunicar sus resultados, convencer a la gente, obtener financiación o avanzar en su carrera, saber escribir es vital... Escribir se considera a menudo una tarea pesada. Sin embargo, cuando por fin se han captado las ideas esenciales y se ha conseguido organizarlas con claridad en un documento, es motivo de gran satisfacción. Este seminario le brinda la oportunidad de aprender los fundamentos de la escritura y de practicar en presencia de profesores que pueden guiarle en la mejora de su prosa. Quién puede participar: Becarios, doctorandos, profesores-investigadores, investigadores, doctores, etc. Para sacar el máximo partido del seminario, deberá seguir las siguientes recomendaciones:
- Debe tener objetivos específicos que alcanzar durante el seminario (escribir un artículo, un protocolo, una solicitud de financiación, etc.).
- haz un trabajo preliminar (prepara tus resultados, bibliografía... escribirás más rápido si todo está ya organizado)
- seleccione 5 artículos clave de su bibliografía para traerlos al seminario
- Trae tu portátil, un cargador y el software que necesites (procesador de textos, Zotero, software gráfico, etc.).
El seminario se celebrará a puerta cerrada para que pueda sumergirse en la tarea que tiene entre manos y no pierda la concentración. ¡Reserve los 4 días! Tras una sesión plenaria en la que se le recordarán las nociones básicas, se le pedirá que escriba diferentes secciones, que serán leídas por personas con amplia experiencia en redacción, revisión y edición científicas. Esto le mostrará la importancia de revisar un artículo. Si aspira a una carrera como investigador o profesor-investigador, la redacción y revisión de textos científicos estará en el centro de su profesión, por lo que es importante tener una base sólida. Esta es una oportunidad única para sumergirse en la materia. Se aprende haciendo, así que lo que saque del seminario también dependerá de usted. El objetivo será finalizar un artículo, un protocolo o una solicitud de financiación. Es posible que haya más candidatos de los que podemos acoger, por lo que deberá enviar una carta de presentación en la que explique el contexto en el que realiza este curso, sus objetivos y las dificultades que pueda estar experimentando. Esta carta nos permitirá seleccionar a los participantes, lo que no será necesariamente fácil...
Aplicaciones. Si no es seleccionado, tenga en cuenta que habrá 4 seminarios al año, por lo que habrá otras oportunidades. Para más información, póngase en contacto con scolarit-sante@univ-guyane.fr