Ir al contenido principal
busque en

Conferencia sobre el Carnaval de Guyana

Par 05/09/2021#30Jue, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300-03:000530#30Jue, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 20am30am-30Jue, 20 Jun 2024 09:¡41:05 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300419416amjueves=252#!30jue, 20 jun 2024 09:41:05 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 20, 2024#!30Thu, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300-03:000530#/30Thue, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300-03:00-9America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Thue, 20 Jun 2024 09:41:05 -0300-03:00America/Cayenne6#- MINEA6 min. de lecture
Les Assises du Carnaval guyanais

El Observatoire Régional du Carnaval Guyanais (ORCG) organiza los Assises du carnaval guyanais, el viernes 1 y el sábado 2 de octubre, en el auditorio del ENCRE (Ensemble Culturel Régional) de Cayena. El acto será presencial, con acceso restringido debido a la situación sanitaria, y se retransmitirá en directo a través de las páginas de Facebook de la Universidad de Guayana Francesa y de la Collectivité Territoriale de Guyane.

C ste acto, que cuenta con el apoyo de socios institucionales*, es un paso importante en el proceso de inscripción de "Touloulou", personaje emblemático del carnaval guyanés, en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La conferencia se centrará en 6 temas:

  • Pasando el carnaval
  • La evolución del carnaval
  • Promover el carnaval desde el punto de vista económico, turístico y cultural
  • Carnaval, medios de comunicación y digital
  • Resistencia cultural en tiempos de pandemia
  • ¿Qué le depara el futuro al Carnaval?

Todos estos temas se examinarán desde distintos ángulos: académico, político, social, societario y económico.

Los debates y talleres tendrán los siguientes objetivos concomitantes:

  • Contribuir al expediente de candidatura a la UNESCO
  • Explorar los medios de salvaguardar, promover y transmitir el patrimonio de Touloulou.

Entre los ponentes y colaboradores figuran personalidades cualificadas, políticos, científicos, carnavaleros, profesionales y socioprofesionales del turismo y agentes culturales.

Programa

Viernes 1 de octubre

08:00 Bienvenida del público

09:00 inauguración oficial (discursos)

Presidenta del Observatoire Régional du Carnaval Guyanais, profesora universitaria de la UG, Monique BLERALD

Titular de la Cátedra UNESCO de Práctica filosófica con niños, Profesora universitaria, Nantes, Edwige CHIROUTER

Director de Cultura, Juventud y Deporte, Cyril GOYER

Presidente de la Universidad de Guyana (UG), Antoine PRIMEROSE

Presidente de la Collectivité Territoriale de Guyane (CTG), Gabriel SERVILLE

09:30 - 11:00 tema 1: transmisión del carnaval

Presidente: Emmanuel PRINCE, Vicepresidente de Cultura, Patrimonio y Transmisión (CTG) o su representante

Moderador: Sébastien CHAPELLON, MCF Psicología UG

9.30 - Académicos: Elsa BANNIS, Doctoranda, laboratorio MINEA, UG, Dominique BOISDRON, Doctor en Educación, UG

9.45 h - Política: Renée-Lise BRIQUET, concejal de Saint-Laurent

10.00 h - CTG, Unidad de Cultura, Patrimonio e Identidad: Presentación de la Casa del Carnaval, Marie-Paule JEAN-LOUIS y Kristen SARGE

10:15 - Actores del carnaval: Nahel LAMA, antropóloga, Groupe Les Frères de la Krik; Henriette CONTOUT, Les Belles de la Madeleine

10.30 Debate

11H00 -13H00 tema 2: evolución del carnaval

Presidente: Carine SINAI BOSSOU, Presidenta de la Cámara de Comercio o representante

Moderadora: Linda AMIRI, MCF Historia UG

11.00 h - Académicos: - Isabelle HIDAIR MCF-HDR Antropología UG y Lydie CHOUCOUTOU, Profesora de Historia, Asociación de Profesores de Historia de la Guayana Francesa

11h30 - Política : Fidélia BOCAGE, Diputada electa de la Comunidad de Savannah

11:45 - Archivero: Georges RECH, Jefe de Archivos, CTG

12.00 - Carnavaleros: Presidente de la Unión de Carnaval; Presidente de la Asociación La Pompadour / Orquestas: Groupe des Mécènes; Karnivor; Blue Stars; Pa gain nom; Dlo coco; Les Chwitteurs...

12.45 h Debate

14.00-16.00 h TEMA 3: Desarrollo económico, turístico y cultural del carnaval

Presidente de la mesa redonda: Jean-Luc LEWEST, Vicepresidente de Desarrollo, Economía y Turismo (CTG) o su representante

Moderador: Frédéric BONDIL, MCF Law UG

14.00 h: Académico: Paul ROSELE CHIM, MCF-HDR economía UG

14.15 h: Política: Seedna DELAR, Vicepresidenta de la Oficina de Turismo del Litoral Central

14.30 h: Actores/Empresarios: Nicaise LETARD, Nathalie PRUDENT, Philippe DI CLAUZEL

15.15 h - 15.30 h: Estrategia de observación económica del Carnaval, Comité de Turismo de Guayana (CTG, INSEE, ODEG)

15:30 Debate


Sábado 2 de octubre

08:30 Bienvenida del público

09:00 inauguración oficial (discursos)

Presidenta del Observatoire Régional du Carnaval Guyanais, profesora universitaria de la UG, Monique BLERALD: El proyecto de inscripción del carácter de Touloulou en la lista del patrimonio material e inmaterial de la UNESCO.

Presidente, Club UNESCO Guyane, George HABRAN-MERY

Presidente de la Fédération des festivals et carnavals de France, Serge RUCHAUD

Presidente de la asociación de alcaldes o su representante, François RINGUET, Los retos del carnaval para las autoridades locales

9.30 - 10.00 tema 4: carnaval, medios de comunicación, digital

Presidenta del panel: Violaine MACHICHI-PROST, Consejera responsable de la economía social

Moderador: Miembro del laboratorio MINEA

9.30 h - Una mirada al Diploma Universitario de las Artes, Historia de los Carnavales, Testimonios de los estudiantes

9.40 h - Carnaval y medios de comunicación, presentadores y periodistas de Guyane Première, Radio Péyi: Armand HIDAIR (Testigo principal), Collins Joey BARTHÉLEMY, Tano BRASSE, Steeve ÉLINA, Lova Jah, Marie Claude THÉBIA

10.00 - 11.30 tema 5: resistencia cultural en tiempos de pandemia

Presidente de la mesa redonda: Serge LONG HI NAM, Consejero Delegado de Lenguas y Culturas Regionales o su representante

Moderadora: Mylène DANGLADES, MCF Lenguas y Culturas Regionales, UG

10h - Académicos: Thierry NICOLAS, MCF Geografía UG y Christian CÉCILE, MCF Lenguas y Culturas Regionales UG

10:30 - Periodista: José BLEZES, Representante del grupo "Nèg Marrons de Becker

10:45 - Actores de carnaval: Groupe Kouman

11h00 Debate

11.45 - 13.40 tema 6: ¿qué futuro para el carnaval?

Presidente: Roberto OSSEUX, Presidente de la Cámara de Comercio o su representante

Moderador: Christian CÉCILE, MCF Lenguas y Culturas Regionales, UG

11:45 - Académica: Elsa BANNIS, Profesora UG

12.00 h - Actores del carnaval: comités de carnaval; grupos callejeros; inquilinos

13:00 Debate

14.00 horas CLAUSURA

* La Colectividad Territorial de la Guayana Francesa (LA CTG), la Universidad de la Guayana Francesa (UG), el laboratorio Minéa, el patrimonio cultural e inmaterial de Francia, el Comité de Turismo de la Guayana Francesa (LE CTG), la EPCC les 3 fleuves, el Ayuntamiento de Saint-Laurent-du Maroni.

Cerrar Menú
es_ESES