El Centro de Recursos Lingüísticos de la universidad es un servicio conjunto que nació en 2018. Desde su creación, la universidad ha contratado a tres profesores de inglés y dos de español, así como a un lector de inglés y otro de español.
L a contratación de un lector de portugués brasileño está actualmente en curso. Los lectores de lengua son personal cuya lengua materna es una lengua extranjera, y su presencia les permite sumergirse en la lengua y la cultura de su país de origen. El equipo docente participa en la mayoría de los cursos y en la formación del personal. El CRI presta apoyo a todos los componentes y a la administración en lo que respecta a las necesidades de aprendizaje de lenguas extranjeras y regionales.
El CRI también está presente en el sitio web de la universidad. En el sitio, el CRI ofrece recursos para el aprendizaje o simplemente para la información sobre diversas lenguas, incluidas las lenguas de la Guayana Francesa. Esta sección, que ya está bien surtida, está aún en construcción y podrá evolucionar en función de las peticiones de los usuarios de la universidad.
Puede acceder a él a través del siguiente enlace: https://www.univ-guyane.fr/crl/
Proyectos del CRI
Los proyectos en los que el CRI desea centrarse hoy son los siguientes:
El CRI te da la bienvenida
El aula Bsi004 está abierta a los estudiantes y al personal que deseen trabajar o consolidar su dominio de una lengua extranjera moderna de forma autónoma. La Universidad ha adquirido módulos de aprendizaje de lengua inglesa, y actualmente se están adquiriendo módulos de lengua española. También puede venir a trabajar otros idiomas con la orientación de los profesores que le acogerán. Para ello, puede acudir directamente al laboratorio de idiomas, aula Bsi004, edificio B, planta baja, en las siguientes salas ranuras indicadas aquí :
Crear un cineclub
A partir de noviembre de 2021, este año el cineclub tiene previsto proyectar películas en español, portugués y lenguas regionales. Cada película tendrá una introducción y una conclusión sobre los temas planteados. Nuestra primera proyección tendrá lugar en el anfiteatro A el miércoles 17 de noviembre de 2021.
Inscripciones
Para acceder al aprendizaje autónomo: puede dirigirse directamente al aula bsi004 en los horarios indicados.
Para el cineclub: puede inscribirse por correo electrónico, indicando su nombre y apellidos, a Sr. González Ruiz.