Ir al contenido principal
busque en

Conferencia - El significado de las fronteras. Ejemplos de los Balcanes.

Par 16/11/2021#!30Jue, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300-03:004330#30Jue, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300-03:00-8America/Cayenne3030America/Cayenne202430 20am30am-30Jue, 20 Jun 2024 08:¡56:43 -0300-03:008America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300568566amjueves=252#!30jue, 20 jun 2024 08:56:43 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 20, 2024#!30Thu, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300-03:004330#/30Thue, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300-03:00-8America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Thue, 20 Jun 2024 08:56:43 -0300-03:00America/Cayenne6#- LEEISA, - LSH3 min. de lecture
Conférence - Les sens de la frontière. Exemples balkaniques.

Se reanuda el seminario "Fronteras, circulación, interculturalidad e interacciones hombre-medio ambiente". Con este motivo, Olivier Givre, profesor titular especializado en los Balcanes Orientales, pronunciará una conferencia el viernes 10 de diciembre de 18.00 a 20.00 horas en la sala F108 sobre "El significado de las fronteras. Ejemplos de los Balcanes".

À  En un momento en que las crisis migratorias están reconfigurando las relaciones internacionales, esta presentación examina las diferentes formas, concepciones y prácticas de fronteras y límites en los Balcanes, una región de Europa marcada por una sucesión de diferentes regímenes fronterizos. Estos regímenes pueden referirse a fronteras nacionales en el sentido clásico (frentes y demarcaciones entre Estados con el objetivo de hacer coincidir nación y territorio), fronteras ideológicas (el Telón de Acero como marcador del antagonismo entre dos bloques) o fronteras actuales entre agrupaciones transnacionales (por ejemplo, la Unión Europea y sus vecinos).

Basándome en estudios de casos de Bulgaria, Grecia y Turquía, me centraré en las nociones de palimpsesto fronterizo y memoria (trans)fronteriza, así como en las experiencias concretas de la frontera y las fronteras como signo, patrimonio, recurso o crisis. Entre estos enfoques, destacaré una dimensión que ha recibido poca atención: lo sensible y lo sensorial, es decir, la frontera percibida y sentida. Por último, esta presentación brindará la oportunidad de debatir las complejas relaciones, a menudo observadas en antropología, entre las fronteras políticas marcadas espacialmente y basadas en la soberanía y los límites simbólicos más flexibles basados en diferentes marcadores culturales, lingüísticos o religiosos.

Algunas palabras sobre el orador
Profesor en la Université Lumière Lyon2 e investigador en la UMR EVS (Environnement, Ville, Société, CNRS 5600), Olivier Givre es especialista en los Balcanes Orientales (Bulgaria, Grecia, Turquía), donde ha trabajado sobre recomposiciones rituales y religiosas, procesos de memoria y patrimonio, dinámicas fronterizas y territoriales, y relaciones entre lo humano y lo no humano desde una perspectiva ecológica. Su trabajo actual se centra en los campos de la antropología sensorial y la investigación-creación, así como en la puesta en marcha de asociaciones innovadoras de enseñanza superior y formación de investigadores.
Cerrar Menú
es_ESES