La Comisión Cultura organiza una manifestación literaria mensual: los Rencontres Littéraires. Esta nueva edición tendrá lugar el miércoles 23 de febrero de 2022 de 14:00 a 16:00 en la Biblioteca Universitaria. Venga a escuchar a Dominique Martin, que presentará la revista literaria Mitaraka (revista de artes visuales, poesía y literatura de la Meseta de Guayana, del Gran Caribe y de América del Sur). Es obligatorio llevar máscara.
L a asociación Mitaraka, creada en 1988, reúne a artistas plásticos, poetas y escritores. A lo largo de los años, músicos, académicos, antropólogos y narradores de la meseta de Guayana han participado en los trabajos del grupo. El primer número de la revista apareció en 1990, con artículos en varios idiomas procedentes de Brasil, Surinam, Guyana, Guadalupe, Martinica y, por supuesto, la Guayana Francesa.
Mitaraka, nombre de este misterioso macizo situado en la frontera entre Brasil, Guyana y Surinam, es un lugar altamente geopoético, reserva de leyendas, rico en fauna y flora. Lingüistas, poetas, músicos, etnólogos y artistas plásticos se han embarcado en una aventura donde la expresión artística es la única prioridad. Un mundo nuevo, en cierto modo, abierto a la creatividad de la Meseta de Guayana, el Gran Caribe y Sudamérica. La poesía es el hilo conductor de la revista.
Los textos también están disponibles en portugués, neerlandés e inglés. Mitaraka aspira a ser una revista internacional cuya influencia se extienda más allá de las fronteras de la Guayana Francesa. Es una revista que reúne textos poéticos, reflexiones y la presentación de obras artísticas. Tres palabras clave recorren sus páginas: Libertad, Amor, Poesía. Este nuevo número de la revista de arte y poesía Mitaraka es un encantamiento, en el pleno sentido de la palabra, a la vez un canto y una llamada a lo maravilloso, que mezcla amorosamente las artes con la escritura creativa.