El Observatoire Régional du Carnaval Guyanais (ORCG) organiza la segunda edición de las Assises internationales du carnaval guyanais, el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, en el auditorio ENCRE de Cayena. El acto, abierto a todos, se retransmitirá también en directo a través de las páginas de Facebook de la Universidad de Guayana Francesa y de la Colectividad Territorial de Guayana.
É l Carnaval de Guayana Francesa es una parte importante del patrimonio de Guyana y una herramienta de cohesión social que reúne a las diferentes culturas de la población. Contribuye a la promoción del turismo en Guayana Francesa, así como a su desarrollo económico. Es un momento en el que el arte, la creatividad y la imaginación se combinan con la tradición para crear una serie de festividades únicas en la Guayana Francesa. El Carnaval de la Guayana Francesa es un momento de socialización que requiere preparación tanto para el cuerpo como para la mente. Este acontecimiento lúdico, que combina rituales y gasto de energía, requiere una comprensión de las dimensiones físicas, psicológicas y espirituales asociadas a él.
Una segunda edición bajo el lema de la salud
La segunda edición de las Assises du Carnaval guyanais movilizará los conocimientos asociados a la Salud. Los debates entre el público, los agentes culturales, las asociaciones, los socioprofesionales, las instituciones y los universitarios permitirán elaborar propuestas concretas, colectivas y constructivas para las políticas públicas y los carnavaleros. Ello permitirá examinar y comprender mejor las cuestiones relacionadas con la actividad física, así como la utilización de los recursos alimentarios y el uso de la farmacopea guayanesa durante el periodo carnavalesco. También permitirá comprender la evolución de estas prácticas y las distintas influencias que han sufrido (movimientos transfronterizos, globalización).
Se proponen cinco líneas de pensamiento:
Tema 1: Carnaval y salud (física, mental y psicosocial)
Tema 2: Carnaval y actividades físicas
Tema 3: Carnaval y nutrición
Tema 4: Carnaval y rituales (productos farmacéuticos y farmacopea)
Tema 5: Carnaval y creencias
Presentación de las personalidades y organismos invitados
Marcel ZOUNON, Presidente de la asociación Towara Bénin. Director del conjunto artístico nacional de Benín. Representante para África Occidental en el Consejo Internacional de Festivales de Folclore y Artes Tradicionales (CIOFF) de la UNESCO. Profesor en el Instituto Nacional de Métodos de Arte, Arqueología y Cultura (INMAAC) de la Universidad de Abomey Calavi (Benín).
Feliz Koffi GOUDOU,
Administradora/Gerente de Patrimonio e Industrias Culturales Periodista cultural. Responsable de comunicación del Conjunto Artístico Nacional de Benín.
Profesores de la Universidad Anton de Kom de Surinam y de la Universidad de Guyana,
en el marco de la cooperación entre las universidades de la Meseta de Guayana (departamentos de Humanidades y Ciencias Sociales)
Descargar el programa aquí.