Ir al contenido principal
busque en

Lanzamiento de la Conferencia de Rectores de las Universidades del Escudo Guayanés

Par 30/11/2022#!30Tue, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:000930#30Tue, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:00-11America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 11:¡31:09 -0300-03:0011America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 11:31:09 -03003111316ammartes=252#!30Mar, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18th, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:000930#/30Tue, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:00-11America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 11:31:09 -0300-03:00America/Cayenne6#- Internacional, - Universidad4 min. de lecture
Lancement de la Conférence des Recteurs d’Universités du Plateau des Guyanes

Haciéndose eco de la Misión GUYUNIV2Tras su misión exploratoria a Surinam y Guyana el pasado mes de junio, la Universidad de Guyana acogió a 3 delegaciones universitarias del 14 al 16 de noviembre. La Universidad de Surinam (ADEKUS), la Universidad de Guyana (UoG) y la Universidad Federal de Amapa (UNIFAP) se reunieron en la Universidad de la Guayana Francesa para lanzar oficialmente la Conferencia de Rectores Universitarios del Escudo Guayanés.

L' La Universidad de Guyana organizó el lanzamiento de la primera Conferencia de Rectores Universitarios de la Meseta de Guyana. En esta ocasión, dio la bienvenida a sus socios homólogos de la macrorregión: la Universidad de Surinam (ADEKUS), la Universidad de Guyana y la Universidad Federal de Amapa (UNIFAP). Este acontecimiento marca un punto de inflexión y el inicio de una gran aventura para los cuatro centros de enseñanza superior.

A lo largo de los tres días, las cuatro instituciones debatieron los problemas que tienen en común, tanto en materia de investigación como de formación. La cuestión de la identidad académica y universitaria de la macrorregión del Escudo Guayanés pasó a primer plano. Los retos a los que se enfrentan estos territorios y países, los problemas de salud pública y la riqueza de su biodiversidad son temas comunes.

Con este encuentro, la Universidad de Guayana Francesa pretende sentar las bases de un consorcio de universidades del Escudo Guayanés, que está llamado a ampliarse, con el fin de impulsar iniciativas educativas y científicas entre las cuatro universidades. El encuentro permitirá también sentar las bases de tres proyectos clave: el Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible (AIBSI), la creación de una prensa universitaria del Escudo Guayanés y la creación de una conferencia doctoral de la Amazonia Norte.

Construir una identidad universitaria macrorregional

A lo largo de los tres días, se organizó una sesión matinal para sentar las bases de los tres proyectos clave que contribuirán a construir una identidad académica y universitaria macrorregional para la Meseta de Guayana.

AIBSI (Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible): un marco operativo para apoyar la emergencia de una identidad académica y universitaria macrorregional;

Una conferencia de doctorado sobre la Amazonia Septentrional como foro para la construcción de una identidad académica a través de una formación de alto nivel. La creación de un programa de formación doctoral amazónico podría contribuir en gran medida a reforzar el surgimiento en el Escudo Guayanés de redes de especialistas y expertos en Amazonia, centradas en cuestiones como el conocimiento de la biodiversidad, el medio ambiente, el uso de tecnologías innovadoras, el conocimiento de nuestras sociedades en el Escudo Guayanés y las cuestiones de desarrollo.

Una prensa universitaria para la Meseta de Guayana: una herramienta para construir una identidad macrorregional. El objetivo es aumentar la visibilidad internacional de las publicaciones científicas y pedagógicas, así como de las obras de divulgación de las cuatro instituciones. Al poner en común las competencias de las cuatro instituciones, la idea de una prensa universitaria compartida podría crear un verdadero espacio en el que sus científicos y doctorandos podrían publicar sus trabajos.

Cerrar Menú
es_ESES