El DFR de Ciencia y Tecnología organiza un seminario sobre robótica y automatización para la industria ecológica. Tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 12.00 horas en el Anfiteatro C. Será presentado por Jetro Kenneth Pocorni, profesor titular de Sistemas de Producción Industrial en la Universidad Linnaeus (LNU).
El seminario abarcará la IIoT (Internet industrial de las cosas), los sistemas ciberfísicos, la colaboración entre humanos y robots y la impresión 3D. Se presentarán ejemplos de las industrias forestal y maderera suecas, así como de la automoción.
Durante el seminario se prestará especial atención a la demostración de la evolución de la automatización hacia sistemas totalmente autónomos. Este cambio tecnológico es un catalizador clave para una producción flexible y sostenible, y para sacar al mercado productos manufacturados con mayor rapidez.
Presentación de Jetro Kenneth Pocorni
Jetro Kenneth Pocorni es profesor de sistemas de producción industrial en la Universidad Linnaeus (LNU). Es colíder del SIG - Grupo de Industria Inteligente dentro del Laboratorio del Centro de Innovación y Tecnología EPIC (Växjö). El SIG es un grupo de investigación interdisciplinar con experiencia en informática e ingeniería mecánica.
Se doctoró en la Universidad Tecnológica de Luleå (Suecia) en 2017. Su tesis doctoral se centró en procesos experimentales de corte, perforación y taladrado por láser. En la primavera de 2016, Jetro trabajó como investigador visitante en el KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea) en simulaciones de perforación láser. Jetro obtuvo su máster en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Twente (Países Bajos) y es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Anton de Kom (Surinam).