Ir al contenido principal
busque en

X Foro estudiantil sobre carreras profesionales

Par 03/01/2023#!30¡Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:004430#30Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:00-11America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:0011America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -03000711076ammartes=252#!30mar, 18 jun 2024 11:07:44 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:004430#/30Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:00-11America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 11:07:44 -0300-03:00America/Cayenne6#- Campus, - DOSIP3 min. de lecture
10e édition du forum étudiant des métiers et carrières

La Universidad de Guayana Francesa, en colaboración con la Collectivité Territoriale de Guyane, organizó el 17 de noviembre de 2022 el 10º Foro Estudiantil sobre Profesiones y Carreras. El evento se celebró en el campus de Troubiran.

L l DOSIP, a través de sus servicios, en particular el BAIP (Bureau d'aide à l'insertion), se encarga de acoger, informar y orientar a los distintos miembros de la comunidad universitaria. Contribuye a la integración profesional de los estudiantes de la universidad, a la inclusión de los estudiantes con necesidades especiales y realiza encuestas y eventos relacionados con la integración profesional y la vida estudiantil.

En el marco de estas misiones, los servicios del DOSIP organizaron la 10ª edición del "foro de estudiantes sobre profesiones y carreras" con el apoyo de la Collectivité Territoriale de Guyane. El tema de este evento era "La formación y las carreras en el corazón del desarrollo", demostrando el deseo de poner de relieve el abanico de oportunidades que surgen en Guayana Francesa en términos de cursos de formación profesional y carreras para nuestros futuros graduados.

Estas jornadas de orientación profesional se organizan cada año para dar a los estudiantes la oportunidad de debatir y conocer mejor los cursos disponibles en Guayana Francesa, así como las distintas profesiones y carreras del futuro. Para ayudarles, cerca de treinta profesionales de todos los sectores respondieron a la invitación de la Universidad de Guayana.

La jornada se organizó en torno a una serie de talleres comerciales:

  • Enseñanza y educación, 
  • Carreras relacionadas con la energía, el medio ambiente y la biodiversidad,
  • Carreras en ingeniería espacial, telecomunicaciones, redes e informática,
  • Turismo y cultura, 
  • Profesiones del sector financiero y de seguros, 
  • Profesiones jurídicas y de recursos humanos,
  • Lengua y profesiones internacionales,
  • Profesiones sanitarias y sociales. 

A través de estos talleres, los estudiantes pudieron interrogar a profesionales de estos distintos sectores sobre temas de su interés. Estos debates se organizaron para apoyar las ambiciones profesionales de los estudiantes y ayudar a los jóvenes guyaneses a encontrar un mejor camino profesional.

Varios centenares de estudiantes visitaron los stands para conocer a los profesionales y saber más sobre sus empresas. Fue una oportunidad para entablar un primer contacto mediante conversaciones o participando en actividades de búsqueda de empleo.

Otras actividades han sido muy apreciadas por la comunidad universitaria, en particular las sesiones de sofrología y yoga, que ayudan a los estudiantes a compenetrarse con la vida estudiantil y laboral.

Cerrar Menú
es_ESES