Ir al contenido principal
busque en

Gestión de enfermedades crónicas: una perspectiva de Benín y la Guayana Francesa

Par 21/04/2023#!30Tue, 18 Jun 2024 09:30:10 -0300-03:001030#30Tue, 18 Jun 2024 09:30:10 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 09:¡30:10 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 09:30:10 -0300309306ammartes=252#!30mar, 18 jun 2024 09:30:10 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18, 2024#!30mar, 18 jun 2024 09:30:10 -0300-03:001030#/30mart, 18 jun 2024 09:30:10 -0300-03:009America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30mart, 18 jun 2024 09:30:10 -0300-03:00America/Cayenne6#- MINEA5 min. de lecture
Prise en charge des maladies chroniques : un regard croisé Bénin-Guyane française

Con motivo de la visita a Guayana Francesa de la Sra. Dorothée KINDE-GAZARD, profesora de medicina de la Universidad de Abomey Calavi, el laboratorio del MINEA organiza una conferencia. Ésta tendrá lugar el miércoles 26 de abril de 2023 a partir de las 9h en el anfiteatro A del campus de Troubiran. La conferencia se centrará en la gestión de las enfermedades crónicas.

L a dirección de esta conferencia correrá a cargo de Dorothée KINDE-GAZARD, catedrática de Medicina de la Universidad de Abomey Calavi, especialista en salud tropical y antigua Ministra de Sanidad de Benín. También estará presente en Guayana Francesa durante el seminario sobre sociedad, cultura y salud organizado por el laboratorio del MINEA y sus socios.

Este seminario ofrecerá una perspectiva transnacional entre la Guayana Francesa y Benín, destacando las prácticas y experiencias en la gestión de las enfermedades crónicas en estos dos territorios, que se enfrentan a realidades sanitarias específicas.

Durante la visita, se celebrarán varias reuniones y conferencias en Cayena, Saint-Laurent du Maroni y Macouria. En estas conferencias intervendrán diversos agentes del sector sanitario de la región. Profesores e investigadores de la Universidad de Guayana Francesa debatirán diversos aspectos de la gestión de las enfermedades crónicas, con especial atención a la hipertensión arterial, el VIH y la malaria; un enfoque transversal entre Guayana Francesa y Benín.

Programa

Lunes 24 de abril

  • Salida para descubrir Macouria.
  • Conferencia de salud pública "Tuberculosis" - Ciudad de Macouria / ARS Guyane.

Martes 25 de abril

  • Visita a las unidades de investigación locales: TBIPP e Institut PASTEUR.
  • Conferencia de salud pública "Malaria" - Ciudad de Macouria / ARS Guyane.

Miércoles 26 de abril

  • Mesas redondas multidisciplinares: "La gestión de las enfermedades crónicas, una muestra de Benín y la Guayana Francesa" - Universidad de la Guayana Francesa / Laboratorio MINEA.
  • Reunión con estudiantes de sanidad - Université de Guyane / IFSI / Externat / IUT de Kourou.

Jueves 27 de abril

  • Visita a Saint-Laurent du Maroni.
  • Reunión con la asociación Mama Bobi - Local de l'
  • Conferencia "Medicina alternativa e interculturalidad" - en el SLM CHOG.

Información e inscripción en conferencias

Ayuntamiento de Macouria: kaGRACEETIENNE@villedemacouria.fr
Universidad de Guyana: 0694244450 monique.blerald@univ-guyane.fr
MINEA: +33 6 95008069 hugues.domingo@univ-guyane.fr
Corresponsal Guyana-Benín: 0694226062 happykoffi@gmail.com

Unas palabras sobre Dorothée Akoko Kindé-Gazard

Dorothée Akoko Kindé-Gazard (KINDE-GAZARD) ocupa desde 2012 la cátedra de Parasitología-Micología de la Universidad de Abomey Calavi, en Benín, tras obtener su agrégation en 2004. Su experiencia, reconocida internacionalmente, le ha valido varios premios, entre ellos:

  • Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa (2009)
  • Caballero de la Legión de Honor de Benín (2014)
  • Liderazgo Ministerial en Sanidad Harvard (2014)
  • Medalla Socio Paul Harris del Club Rotario

El profesor KINDE-GAZARD es actualmente Presidente del Comité de Estrategia del Fondo Mundial, y fue Coordinador del Programa Nacional de Lucha contra la Malaria (2001-2005) en Benín y Codirector de los I y II Cursos Internacionales Francófonos de Lucha contra la Malaria en el marco de la iniciativa "Hacer retroceder el paludismo" (2000 y 2003).

Experta y consultora internacional, la profesora Dorothée KINDE-GAZARD ha colaborado con numerosas instituciones internacionales, como la OMS (Organización Mundial de la Salud; incluso fue candidata a la dirección regional de África en 2014). UNICEF, Comité Directivo Panafricano, UNFPA, etc.

Presidente del MCP del Fondo Mundial: Movilización de las rondas 5 VIH/SIDA, ronda 6 Tuberculosis, ronda 7 y Presidente del Comité de Coordinación Regional del proyecto Corredor Abiyán-Lagos de lucha contra el VIH/SIDA entre las poblaciones migrantes, el Profesor KINDE-GAZARD ha ocupado recientemente los cargos de Jefe de la Unidad de Formación e Investigación en Parasitología-Micología de la Facultad de Ciencias de la Salud de Cotonú; Coordinador del Centro Integrado de Lucha contra el Paludismo (CLIP); Director Adjunto del Instituto de Investigación Clínica de Benín (IRCB); y Coordinador del Diploma de Estudios Especiales en Biología Clínica de 2015 a 2022.

La profesora Dorothée Akoko KINDE-GAZARD tiene 65 años y puede jubilarse. Es autora de más de setenta (70) publicaciones científicas y directora de unas sesenta tesis doctorales en medicina y farmacia en África.

Cerrar Menú
es_ESES