Ir al contenido principal
busque en

2023 elecciones de los representantes del personal y de los estudiantes en el CNESER

Par 02/05/2023#!30Tue, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300-03:005430#30Tue, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 09:¡11:54 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300119116ammartes=252#!30mar, 18 jun 2024 09:11:54 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18th, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300-03:005430#/30Tue, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 09:11:54 -0300-03:00America/Cayenne6#- Elecciones3 min. de lecture
Élections 2023 des représentants du personnel et des étudiants au CNESER

En junio de 2023 se procederá a la renovación completa de los miembros electos del CNESER. El mandato actual finaliza el 15 de julio de 2023. En esta ocasión, se renovarán los miembros de los órganos colegiados de representación del personal y de los estudiantes. 

¿Quién vota en el CNESER?

Estudiantes : Los representantes de los estudiantes elegidos para la Junta de Gobierno y el Consejo Académico de la Universidad de Guyana tendrán que elegir primero a 4 electores (de entre los estudiantes titulares y suplentes elegidos para la Junta de Gobierno y el Consejo Académico). Los electores votarán por correo entre el lunes 5 de junio y el viernes 16 de junio de 2023.

Personal : El personal de la Universidad de Guayana inscrito en el censo electoral podrá votar (en urna) el jueves 15 de junio de 2023 de 9:00 a 17:00 horas en el centro cultural del INSPE. Los resultados serán enviados al Ministerio.


¿Qué es el CNESER?

El Conseil national de l'enseignement supérieur et de la recherche es un órgano consultivo que depende del Ministro de Enseñanza Superior o del Ministro de Investigación.

En particular, se pronuncia sobre :

  • Estrategias nacionales de enseñanza superior e investigación e informes bienales al Parlamento ;
  • La distribución de empleos y recursos entre los distintos establecimientos ;
  • Propuestas de reforma de la organización de la investigación ;
  • Propuestas de reforma del empleo científico ;
  • El marco nacional de formación, la lista de diplomas nacionales y los procedimientos y solicitudes de acreditación;
  • El mapa de la enseñanza superior y la investigación ;
  • La creación, supresión o reagrupación de establecimientos o componentes.

Asimismo, el CNESER resuelve con carácter definitivo los recursos interpuestos contra las resoluciones disciplinarias dictadas por los órganos universitarios competentes en materia de profesores-investigadores, profesores y usuarios.

Composición:

100 miembros

  • 40 personalidades representantes de los grandes intereses nacionales, en particular educativos, culturales, científicos, económicos y sociales, nombrados por orden del Ministro de Enseñanza Superior e Investigación.
  • 60 representantes de directivos, personal y estudiantes establecimientos públicos científicos, culturales y profesionales y establecimientos públicos de investigación.

Los miembros son elegidos o nombrados por un periodo de cuatro años, a excepción de los representantes de los estudiantes, que son elegidos por dos años.


Esta es otra oportunidad para hacer oír su voz.

Cerrar Menú
es_ESES