Ir al contenido principal
busque en

XIII Jornada Científica sobre Turismo Sostenible y Biodiversidad

Par 04/05/2023#!30Tue, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300-03:004130#30Tue, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 09:¡05:41 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300059056ammartes=252#!30mar, 18 jun 2024 09:05:41 -03300-03:00America/Cayenne6#junio 18th, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300-03:004130#/30Tue, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 09:05:41 -0300-03:00America/Cayenne6#- MINEA, - SJE9 min. de lecture
13ème Journée scientifique du tourisme durable et de la biodiversité

El equipo BETA EMADD BIO del laboratorio MINEA organiza del 10 al 12 de mayo las XIII Jornadas Científicas del Turismo Sostenible y la Biodiversidad. En colaboración con la Universidad Sorbona París Norte, UMR-CNRS-CEPN 7234, el CNRS, LabEX y AIMTD, reunirán trabajos de varios países.

C sta conferencia internacional explora el tema "Turismo y Biodiversidad" desde el ángulo de los "Nuevos horizontes para la gestión del turismo y el ocio sostenibles". Su objetivo es responder a las siguientes preguntas fundamentales: "¿Cómo tener en cuenta la dinámica del turismo como componente permanente del desarrollo de regiones con una impresionante biodiversidad terrestre, fluvial y marina? ¿Y cómo revelar las ventajas comparativas de nuestra dotación natural para la competitividad en todos los ámbitos económicos sin ponerla en peligro para las generaciones futuras?

A lo largo de tres días, los paneles reunirán trabajos procedentes de Estados Unidos (EEUU), Canadá, Marruecos, Francia, África Occidental, Asia, las Antillas y la Guayana Francesa.

Programa

Miércoles 10 de mayo

08h - 10h : Conferencias inaugurales - Turismo sostenible y biodiversidad: hechos y teoría.

Profesor Mbaye FALL DIALLO - Universidad de Lille

Profesor Erick LEROUX - Universidad de la Sorbona París Norte

10h - 12h :

Panel 1 - anfiteatro A (edificio A)

Presidido por el Dr. Bertrand PANHUIS, EQR BETA MINEA UR 7485, Universidad de Guyana

Profesor ZACH HALLAB | Post-COVID-19 | Turismo sostenible y posibles contribuciones a la salud y el bienestar

Profesor Amel SOUISSI: The Determinants of Travel Intention to the Valais Destination Post covid-19 pandemic: fs/QCA Analysis.

NAOUFEL BELHAJ: Promover la gobernanza financiera de las ciudades en Europa
Marruecos por un desarrollo urbano sostenible. (El caso de Rabat-Salé-Kénitra y Casablanca-Settat)

M. LE BA Quynh Chau: Turismo lento: una nueva tendencia en el turismo contemporáneo

Dra. Catherine HOUENOUHO: Representaciones sociales del turismo sostenible, un enfoque comparativo entre profesionales de Benín y Francia

Panel 2 - sala F002 (edificio F)

Presidida por la Sra. Corinne LANDAIS, CREDDI EA 4541, Université des Antilles y EQR BETA MINEA UR 7485 Université de Guyane

Profesor Dominique BLANCHET y Dr HDR Joël RABOTEUR: La jurisprudencia del balance coste-beneficio como instrumento de promoción del turismo sostenible

Dra. Guylaine BOURGUIGNON: El papel de las asociaciones medioambientales en el desarrollo del turismo sostenible y la biodiversidad

Dr HDR Joël RABOTEUR: Del desarrollo turístico sostenible a la gestión medioambiental

Dr. Nestor RADJOU y Profesor Paul ROSELE-CHIM: Turismo sostenible y desarrollo en la Guayana Francesa

14.00 - 16.00 h

Panel 3 - Anfiteatro A (edificio A)

Presidido por el Dr HDR Joël RABOTEUR CREDDI EA 4541, Université des Antilles y EQR BETA MINEA UR 7485 Université de Guyane

Profesora Zahra MANSOURI y Sra. Ibtissam ZOUBEIR: El papel del turismo médico en el desarrollo económico: el caso de Marruecos

Dr Amenda BRON : El volumen de captación de sitios turísticos en Guayana Occidental

Gaëlle LEBEAU y Ouissal EL MAKHANTER: El desarrollo del turismo y el sector informal en la Guayana francesa

Sra. Ouissal EL MAKHANTER: El impacto de la crisis de Covid-19 en el turismo y su sostenibilidad en la Guayana Francesa

Panel 4 - Anfiteatro C (edificio C)

Presidido por el Dr. Thierry NICOLAS MINEA UR 7485, Universidad de Guyana

Dr. Moustapha ALADJI y Profesor Paul ROSELE CHIM: Retos y perspectivas de desarrollo del turismo sostenible en la Guayana Francesa

Dr. Hugues DOMINGO, Dra. Amenda BRON, Dr. Moustapha ALADJI Dr. Mickaël CITA, Profesor Paul ROSELE CHIM: Desarrollo del turismo sostenible en la Guayana francesa: enseñanzas de la literatura académica y de la experiencia extranjera.

Profesora Fatima Zahra GUERTAOUI: La ilusión de un turismo renovado tras la crisis sanitaria del COVID-19

Dr Bertrand PANHUYS: Territorios y atractivo: el turismo y el deporte en el centro de las estrategias de desarrollo

Dra. Catherine HOUENOUHO: Turismo sostenible y RSE: entre la identidad social de los profesionales y el sentido del rendimiento.

16.15 h - 18.15 h

Panel 5 - Anfiteatro A

Presidido por el Dr. Mickaël, CITA CREDDI EA 4541 Université des Antilles y EQR BETA MINEA UR 7485 Université de Guyane

Dr SAID LAQABI: Protección y valorización del patrimonio material e inmaterial para un turismo sostenible Caso de Safi- Reino de Marruecos

Dra. Mireille SAMMARCELLI y Profesor Erick LEROUX: Sensibilizar a los agentes locales sobre la biodiversidad: el caso de la llanura oriental de Córcega

Profesora Zahra MANSOURI y Sra. Ibtissam ZOUBEIR: El papel del turismo médico en el desarrollo económico: el caso de Marruecos

Dr Yves DUPLAN y Profesor Paul ROSELE CHIM: La sostenibilidad del turismo a través de la pesca comercial y recreativa: un análisis aplicado a la Guayana Francesa.

Panel 6 - Anfiteatro C

Presidido por el profesor Zack HALLAB, Universidad Estatal

de San Francisco EE.UU.

Profesor Jean Louis YENGUE - Lo que la naturaleza y la biodiversidad pueden enseñarnos sobre las prácticas turísticas

Profesores Socrat GHADHAN y Andrea PIERONI -Dra. Maya SHAMES :

Las plantas silvestres como parte del patrimonio biocultural local: recolección, consumo, mercados y beneficios para las comunidades rurales del Líbano

Profesora Salwa MKIK: Marketing del turismo verde y comportamiento del consumidor marroquí

Dr René Kiminou: Sobre los conocimientos tradicionales frente al turismo y la biodiversidad en la Guayana Francesa.


Jueves 11 de mayo

8h30 - 10h00

Panel 7 - Anfiteatro A

Presidida por la Profesora Zahra MANSOURI, Universidad de Marrakech

Profesores Mamadou SAMB, Fatou Diop SALL, Yvon PESQUEUX, Malick NDIAYE: La dualidad intermediación/desintermediación a través de las TIC: ¿hacia un turismo sostenible en Senegal?

Profesor Yann RIVAL: El turismo culinario en la Polinesia Francesa y los retos de la sostenibilidad y la promoción de destinos.

Profesora Jalila AIT SOUDANE: Innovación y espíritu empresarial como pilares del turismo sostenible en Marruecos.

Profesor Aziz HMIOUI y Profesora Bouchra RAJOUANI: Marruecos: ¿un destino turístico sostenible?

Panel 8 - Sala F002

Presidido por el Dr. Emmanuel GUEMATCHA, EQR BETA MINEA UR 7485, Universidad de Guyana

Profesor Do Thi THANH VINH y M. Le Ba QUYNH CHAU : Turismo lento: una nueva tendencia en el turismo contemporáneo

Sr. Naoufel BELHAJ: Promover la gobernanza financiera de las ciudades en África
Marruecos por un desarrollo urbano sostenible (Rabat-Salé-Kénitra y Casablanca-Settat)

Profesor Edgar BELLOW y Profesor Thomas MADJ: Desarrollo del turismo creativo y sostenibilidad: una propuesta de modelos turísticos sostenibles e innovadores

M. Koulani REZAIRE: The strategic integration of sustainable tourism: characterisation of a high-performance, socially responsible tourism offer in French Guyana using the causal loops model.

De 10.15 h. a 12.15 h.

Panel Junior 1 - Anfiteatro A

Taller junior sobre el turismo en la Guayana Francesa (Este taller es presentado por estudiantes de máster del programa de Estudios de Economía y Gestión)

Presidida por Ouissal EL MAKHANTER, EQR BETA MINEA UR 7485, Universidad de Guyana. Gaëlle LEBEAU, EQR BETA MINEA UR 7485, Universidad de Guyana.

Berline NOEL, Marthe SANDAIRE, Dimitri SEJOUR, Sylvana TJON-A-TJOEN: Turismo, patrimonio y estrategia sostenible en la Guayana Francesa.

Saindieu DORSINVILLE, Alicia fRANEL, Jimy GODA, Jean Max BONY, Dieustuarde LISMAT: Turismo, cultura y prácticas sociales: ¿cuál es el vínculo con la biodiversidad?

Ratnoh KERTOSARI, Christina ESTRAME, Alexia LARANCE: ¿Puede el ecoturismo mejorar el atractivo económico de la Guayana Francesa?

Renise ALEXY, Mariola CLOSSY, Alexandra DOR, Alphonse NOEL: ¿Se adapta la oferta turística de Guyana a su clientela?

Panel Junior 2 - Sala F002

Taller junior sobre el turismo en la Guayana Francesa (Este taller es presentado por estudiantes de máster del programa de Estudios de Economía y Gestión)

Presidido por Mickaël CITA, CREDDI EA 4541 Université des Antilles y EQR BETA MINEA UR 7485, Université de Guyane - Moustapha ALADJI EQR BETA MINEA UR 7485 Université de Guyane

Vanessa CEBERT, Ulerisia DEEL: Análisis comparativo de las visitas a lugares turísticos: Iles du salut, el Centro Espacial y el Zoo de Guayana.

Georgine DOUDOU, Marie-Pierre CESAR, Rose Melissa JEAN-LOUIS, Merline LACROIX: Algunas ventajas y oportunidades de la oferta turística de la Guayana Francesa

Kelyane Pauline LANGLOIS-BURAC,lande BAZILE, Briana DURAN ROJAS, Nath-Alerte AUGUSTE: ¿Se puede desarrollar el turismo preservando la biodiversidad en la Guayana Francesa? ¿Impactos y límites?

James NELSON, Dalmat DADA, Roseline AFIE, Valériane BACHIS: Turismo y preservación de la biodiversidad en la Guayana Francesa: examen del camino recorrido por la economía, la política y las prácticas sociales.

14.00 h 15.30 h

Panel 10 - Anfiteatro A

Mesa redonda de presentación de revistas y libros

Presidido por el profesor Erick LEROUX

Joel RABOTEUR MCF HDR, Turismo sostenible, la ruta de los molinos de Europa al Caribe

Olivier DEHOORNE MCF HDR, revista Études Caribéennes y publicaciones sobre geoeconomía del turismo Erick LEROUX, revista Avenir et Management
Paul ROSELE CHIM, revista AJIDMS y publicaciones sobre desarrollo turístico

15.45 - 17.00 h

Panel 11 - Anfiteatro A

Mesa redonda de agentes locales sobre turismo, biodiversidad y sostenibilidad

Presidido por el profesor Mbaye FALL DIALLO

Pascal GOMBAUD, Director de Proyectos de Desarrollo Sostenible de la CCSD

Nancy MARTIN, Jefa de la Misión de Desarrollo de Guayana Occidental

Stefano KANA, Representante electo por Guayana Occidental

Rosa Redimossou, Gestora de Proyectos, Ciudad de Mana

Philippe BOUBA, Vicepresidente de la Collectivité Territoriale de Guyane (colectividad territorial de Guyana)


Viernes 12 de mayo de 2023

08h00

Visita al Centro Espacial Guayanés (CSG)

Cerrar Menú
es_ESES