Ir al contenido principal
busque en

24 Horas de Concurso Simulado de Derecho Sanitario

Par 10/05/2023#!30Tue, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300-03:000630#30Tue, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 09:¡01:06 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300019016ammartes=252#!30mar, 18 jun 2024 09:01:06 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18th, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300-03:000630#/30Tue, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 09:01:06 -0300-03:00America/Cayenne6#Noticias2 min. de lecture
Concours de plaidoirie les 24 heures du droit de la santé

Los días 3 y 4 de mayo se celebró en Lille el concurso simulado "24 horas de derecho sanitario". Organizado por la Escuela de Derecho Sanitario de la Universidad de Montpellier, dirigida por el profesor François Vialla, esta 22ª edición del concurso fue acogida por la Universidad Católica de Lille y la profesora Lina Williate.

1 4 equipos de 4 estudiantes de máster de universidades francófonas se enfrentaron en el caso de la Sra. Tube que, tras un accidente de tráfico, recibió varias transfusiones de sangre a pesar de haber manifestado su objeción a tal acto. Durante 24 horas, los estudiantes prepararon una declaración escrita, unos representando al fiscal y teniendo que convencer a la acusación de que el médico era culpable de violencia deliberada, los otros teniendo que defender al médico. A continuación tuvieron la oportunidad de presentar sus argumentos ante un tribunal de abogados, jueces y académicos, al término del cual se concedieron 4 premios: al mejor escrito, al mejor litigante, al mejor alegato final y al mejor equipo.

Por primera vez, y gracias al apoyo financiero del Bureau de la Vie Étudiante y de la DFR SJE, la Universidad de Guyana estuvo representada en el concurso por 4 estudiantes del Master 1 "Justicia, juicios y procedimientos": el Sr. Gabriel Amory, la Sra. Faïdati Mohamed, el Sr. Ryan Rubichon y la Sra. Maloris Tessonneau, acompañados por el Sr. Jean-Philippe Vauthier, Profesor Titular de Derecho Privado y Ciencias Penales. Esta primera participación se vio coronada por el éxito, ya que la Universidad de Guyana se distinguió al ganar el premio al mejor litigante, que recompensa el talento oratorio de la Sra. Faïdati Mohamed, pero también rinde homenaje al trabajo realizado por todo el equipo.

Enhorabuena y hasta el año que viene... ¡en Cayena!

Cerrar Menú
es_ESES