Ir al contenido principal
busque en

El cuerpo del preso: higiene y salud en la cárcel

Par 23/11/2023#!30¡Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:005830#30Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:00-2America/Cayenne3030America/Cayenne202430 17pm30pm-30Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:002America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300372376pmlunes=252#!30lun, 17 jun 2024 14:37:58 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 17th, 2024#!30Lun, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:005830#/30Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:00America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Mon, 17 Jun 2024 14:37:58 -0300-03:00America/Cayenne6#- Biblioteca3 min. de lecture
Le corps du bagnard : hygiène et santé au bagne

En colaboración con la asociación AGAMIS (Association pour gérer l'architecture et le musée des îles du Salut), la BU le invita a ver la exposición "Le corps du bagnard : hygiène et santé au bagne" ("El cuerpo del presidiario: higiene y salud en la colonia penal"), que tendrá lugar en sus locales a partir del Del 15 de noviembre al 8 de diciembre de 2023.

C sta exposición, compuesta por 13 paneles, se ha concebido para que coincida con la reedición en 2020 por Nada del libro del Dr. Louis Rousseau titulado Hombres castigados: un médico en prisión. A través de una rica iconografía y de los testimonios de los protagonistas de la historia del sistema penitenciario, la exposición presenta la vida cotidiana y las condiciones de salud de los deportados y transportados a la Guayana Francesa. Los cuerpos privados de libertad se tratan bajo los siguientes temas: el "cuerpo formateado", el "cuerpo maltratado", el "cuerpo encerrado", el "cuerpo maltratado", el "cuerpo muerto" y el "cuerpo sufriente". El personal sanitario, tanto médicos como enfermeros, desempeña evidentemente un papel esencial en la atención sanitaria de los presos, como nos recuerdan los paneles dedicados al importante papel de los cuidadores. Se les dedican tres paneles: "Formación de los cuidadores", "Los médicos lo saben todo" y "Los enfermeros". El primero trata del contenido de su formación (que interesará especialmente a nuestros estudiantes de IFSI y PACES) y el segundo describe sus conocimientos científicos a finales del siglo XIX y principios del XX.

Dos personalidades en particular llamarán la atención del visitante: los médicos Léon Collin y Louis Rousseau, que desempeñaron un papel fundamental en la organización de la atención médica de los convictos, tanto desde el punto de vista clínico como administrativo, como puede verse en los paneles "El ojo del testigo" y "La pluma y el bisturí". De hecho, estos médicos eran a la vez administradores de la prisión y, como tales, registraban con todo lujo de detalles cada pormenor de la vida cotidiana de los convictos. Sus escritos y fotografías tienen un valor documental excepcional, y serán de gran interés para nuestros estudiantes de historia, así como para los que estudian medicina, IFSI y PACES. Esta exposición también está abierta a los curiosos.

Venid todos.

Cerrar Menú
es_ESES