Ir al contenido principal
busque en

10 años después de la movilización, la Universidad de Guyana echa la vista atrás

Par 28/11/2023#!30¡Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:000430#30Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:00-2America/Cayenne3030America/Cayenne202430 17pm30pm-30Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:002America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300132136pmlunes=252#!30lun, 17 jun 2024 14:13:04 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 17th, 2024#!30Lun, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:000430#/30Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:00America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Mon, 17 Jun 2024 14:13:04 -0300-03:00America/Cayenne6#Noticias3 min. de lecture
10 ans après la mobilisation, l’Université de Guyane se remémore

De eso hace ya 10 años. Estudiantes y personal, a los que se unió el conjunto de la población guyanesa, se manifestaron durante cinco largas semanas para conseguir una universidad de pleno derecho en la Guayana Francesa. Hoy, cuando la Universidad de Guyana celebra su décimo aniversario, organizó una reunión el 10 de noviembre para echar la vista atrás a este tumultuoso viaje, celebrar los éxitos y reflexionar sobre los retos superados.

L n esta velada conmemorativa, la comunidad universitaria y la población guyanesa tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los diez años de existencia de la Universidad de Guyana. La velada estuvo salpicada de conmovedores testimonios de antiguos estudiantes, miembros de la intersindical y personal. Los tres presidentes sucesivos de la universidad compartieron su visión, detallando cómo se habían desarrollado sus mandatos y las razones que motivaron el deseo de una universidad independiente.

Noviembre de 2013: una escisión inevitable
Tras 40 años de matrimonio con la Universidad de las Indias Occidentales, el divorcio finalizó el 11 de noviembre de 2013. La firma del memorando de entendimiento el 11 de noviembre de 2013 marcó el inicio de una nueva era, la de la Universidad de la Guayana Francesa, que nació oficialmente el 1 de enero de 2015. Esta independencia fue el resultado de una movilización sin precedentes de estudiantes, personal y representantes de la comunidad guyanesa.

¿Por qué esta revuelta? Algunos dicen que son años de frustración, otros que es "la gota que colmó el vaso"... todos coinciden en que las cosas tenían que cambiar.
El 8 de octubre de 2013 se retrasó la apertura de una nueva licenciatura. Estudiantes, profesores y personal administrativo decidieron entonces movilizarse, exigiendo más recursos, más profesores, la apertura de una biblioteca y, sobre todo, su independencia de la Universidad de las Indias Occidentales. Fue el comienzo de cinco semanas de lucha y de una ruptura inevitable.

Al entrar en su segunda década, la Universidad de Guyana está orgullosa de su historia, hecha de luchas y pasiones que forjaron su independencia. Gracias a las personas que han luchado y trabajado para hacerla crecer en la última década, la UG se ha convertido en mucho más que una universidad. Encarna la determinación y la resistencia de una comunidad unida para ofrecer una educación de calidad en la Guayana Francesa. Estos son los valores sobre los que se construyó la Universidad de Guyana. Hoy, la Universidad de Guyana está preparada para escribir los próximos capítulos de sus próximas décadas.

Cerrar Menú
es_ESES