Ir al contenido principal
busque en

La Universidad de Guyana explora nuevas colaboraciones con el laboratorio INESC-ID de Lisboa

Par 06/12/2023#!30¡Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:003530#30Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:00-12America/Cayenne3030America/Cayenne202430 17pm30pm-30Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:0012America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -03000012006pmlunes=252#!30lun, 17 jun 2024 12:00:35 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 17th, 2024#!30Lun, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:003530#/30Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:00-12America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Mon, 17 Jun 2024 12:00:35 -0300-03:00America/Cayenne6#- Laboratorios3 min. de lecture
L’Université de Guyane explore de nouvelles collaborations au laboratoire INESC-ID à Lisbonne

A principios de noviembre de 2023, una delegación de la Universidad de Guyana, formada por investigadores y miembros administrativos del Departamento de Investigación y Desarrollo de Estudios de Doctorado (DIRVED), visitó el laboratorio de investigación y desarrollo del Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática de Lisboa, Portugal. La misión, que tuvo lugar del 7 al 8 de noviembre, fue una oportunidad para reforzar los vínculos entre ambas instituciones y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

C sta delegación estaba compuesta por : Sra. Aïra TRIBORD-REZAIRE (Directora de la DIRVED), Sr. Antoine PRIMEROSE (Profesor titular de Electrónica, Director de la AIBSI) y Sra. Jessica BECHET (Profesora titular de Informática).

El acto formaba parte del programa Horizonte Europa y reunió también a representantes de los laboratorios español CIEMAT y portugués LARSyS, subrayando la importancia de la cooperación internacional en el campo de la investigación.

Los debates y reuniones de trabajo abarcaron una amplia gama de temas, destacando áreas de interés común como la energía, la informática y la bioinformática. Investigadores de ambas instituciones intercambiaron ideas y exploraron oportunidades de colaboración, incluida la supervisión de estudiantes de doctorado y la participación en proyectos de investigación financiados por el FEDER y el AIBSI.

Además de sus actividades de investigación, el INESC-ID dispone de un departamento especializado en la selección y puesta en marcha de proyectos en respuesta a las convocatorias europeas. La participación de la directora de este departamento en los debates permitió a la delegación beneficiarse de su experiencia y explorar nuevas vías de financiación para proyectos conjuntos.

Desde el punto de vista administrativo, esta reunión aportó beneficios a dos niveles. En primer lugar, se compartió información sobre un proyecto en curso financiado por el programa de hermanamiento, abordando cuestiones complejas relacionadas con la presentación y la gestión administrativa del proyecto. Además, se presentó el funcionamiento del departamento equivalente en la DIRVED, destacando su estrategia para buscar oportunidades de financiación.

En términos más generales, la delegación tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento del departamento equivalente a la DIRVED dentro del INESC-ID, destacando su eficaz estrategia en la búsqueda de oportunidades de financiación. Esta presentación administrativa aportó nuevas perspectivas para el desarrollo de la DIRVED en la Universidad de Guyana.

Cerrar Menú
es_ESES