La Universidad de Guayana incorporará a su oferta formativa, a partir del inicio del curso académico 2024, una nueva titulación: el grado STAPS (Sciences et Techniques des Activités Physiques et Sportives), con una especialidad específica centrada en "Educación y Motricidad". Esta iniciativa responde a la creciente demanda en el ámbito de la educación física y el deporte, ofreciendo a los estudiantes una formación dedicada a la enseñanza de las actividades físicas, deportivas y expresivas en diversos contextos educativos.
Formación versátil
La nueva titulación STAPS se distingue por su orientación polivalente, que prepara a los estudiantes para carreras inmediatas al tiempo que abre perspectivas de estudios avanzados. Los graduados podrán cursar un Máster en Enseñanza, Educación y Formación (MEEF) o un Máster en STAPS, ampliando considerablemente sus horizontes profesionales.
Gracias al apoyo de la Collectivité Territoriale de Guyane y de la ciudad de Cayena, se pondrán a disposición de los estudiantes universitarios unas instalaciones situadas a menos de 1 km de la Université de Guyane. Esta proximidad facilitará el acceso a las instalaciones necesarias para su formación.
Formación necesaria para cubrir las necesidades de la región
Las previsiones iniciales anticipan una afluencia de unos cuarenta estudiantes para el primer año (L1) de este curso, debido a la creciente demanda de estudios STAPS en general. Para los años siguientes, el número de estudiantes se estima en 30 para la Licence 2 (L2) y 28 para la Licence 3 (L3).
La creación de este grado STAPS es también una importante oportunidad para que los jóvenes de la región cursen estudios superiores sin tener que desplazarse a Guadalupe (1600 km) o Francia (7500 km). Entre 2018 y 2023, 252 estudiantes de último curso de la Guayana Francesa eligieron esta vía, según datos de Parcours sup Guyane.
El título STAPS proporcionará las competencias esenciales para responder a las necesidades de la Académie en materia de enseñanza de la educación física y el deporte (EPS). Actualmente, hay casi 80 vacantes de profesores de EPS en la Académie, lo que dificulta la enseñanza de esta disciplina en los collèges y lycées. La licenciatura ofrece la oportunidad de colmar estas lagunas mediante la formación de profesionales cualificados, contribuyendo así a reforzar la educación en la región.
La apertura de la licenciatura STAPS en la Universidad de Guyana representa, por tanto, un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación física y el deporte en la región, ofreciendo oportunidades educativas y profesionales a los estudiantes y contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo local.