Ir al contenido principal
busque en

Estudiantes del Máster Sociedades e Interculturalidad y de la Escuela de Postgrado descubren Guayana Occidental

Par 04/12/2024#!31Jue, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:000931#31Jue, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:00-2America/Cayenne3131America/Cayenne202431 12pm31pm-31Jue, 12 Dic 2024 14:¡10:09 -0300-03:002America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Jue, 12 Dic 2024 14:10:09 -03001021012pmjueves=252#!31Jue, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:00America/Cayenne12#diciembre 12th, 2024#!31Jue, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:000931#/31Die, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:00America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Die, 12 Dic 2024 14:10:09 -0300-03:00America/Cayenne12#- LSH3 min. de lecture

Alumnos del máster Sociedades e Interculturalidad y de la Escuela de Posgrado de la Amazonia exploraron la riqueza cultural y patrimonial del oeste de Guyana durante una salida de inmersión.

Al amanecer del martes 19 de noviembre, un autobús salió del campus de Troubiran con destino a Guayana Occidental. A bordo iban estudiantes del máster Civilizaciones, Cultura y Sociedades - Sociedades e Interculturalidad (CCS-SI) del departamento de LSH, acompañados por dos estudiantes del máster de Energía del departamento de ST, miembros de la Escuela de Posgrado de Amazonia. Estos dos días se dedicaron a descubrir el patrimonio y las culturas de esta región, un momento clave para estos cursos de formación orientados a la investigación y a las carreras relacionadas con la cultura y el patrimonio.

Inmersión cultural en Mana y Saint-Laurent du Maroni

La primera etapa de esta salida llevó al grupo al Centre d'Art de Mana (CARMA) para visitar la exposición Spherographia. Diseñada por un grupo de investigadores y la artista Alice Raymond, la exposición explora la cartografía crítica y las representaciones del globo terráqueo. Los estudiantes apreciaron especialmente los debates con la artista sobre su enfoque y su instalación que evoca los recursos hídricos.

La segunda jornada transcurrió en Saint-Laurent du Maroni. Recibidos por Anne-Laure Dobros y el equipo de la Unidad de Patrimonio de la ciudad, los estudiantes participaron en una visita guiada por las orillas del Maroni titulada an tan lontan. Esta visita de inmersión puso de relieve las cuestiones históricas y culturales locales, al tiempo que abordó los retos de la renovación de la etiqueta "Ciudad de Arte e Historia".

Por la tarde, los estudiantes asistieron a una presentación sobre archivos a cargo de Tania Saint-Aimé. Esta sesión suscitó un gran interés y podría inspirar futuros trabajos académicos. La jornada finalizó con una visita al campo de Transporte, que ofreció una visión en profundidad de la historia de la colonia penal y sus repercusiones.

Una experiencia gratificante

Fueron dos días llenos de descubrimientos fascinantes, debates estimulantes y una inmersión en las prácticas de mediación patrimonial. Alumnos y profesores regresaron a Cayena con la cabeza llena de recuerdos y nuevas ideas para su trabajo futuro.

Para saber más sobre la exposición que ha visitado, descubra Spherographia en el Centre d'Art de Mana : https://www.leeisa.cnrs.fr/evenement/3256/.

Cerrar Menú
es_ESES