
La Universidad de Guayana Francesa participa en el Salon des Maires 2025, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en el PROGT de Matoury. A través de sus componentes, la institución reafirma su compromiso de responder a las necesidades específicas de nuestra región, al tiempo que se da a conocer en los escenarios regional, nacional e internacional.
Encuentre nuestros equipos en stand n°7 para descubrir dos proyectos emblemáticos: AIBSI y ADUG. Dos iniciativas que abren las puertas a las múltiples facetas de nuestra universidad.
El Salon des Maires 2025, concebido como un foro de reflexión e innovación, pondrá de relieve los retos que hay que afrontar y las oportunidades que hay que aprovechar para construir una Guyana ambiciosa para 2050, que combine responsabilidad ecológica, dinamismo económico y cohesión social.
Dos proyectos emblemáticos por descubrir:
AIBSI (Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible)
Lanzada en 2023, la AIBSI pretende convertirse en un actor principal en la Amazonia en los ámbitos de la biodiversidad y la innovación sostenible. El proyecto, ganador de la convocatoria «Excelencia en todas sus formas» financiada por la Agencia Nacional de Investigación francesa, se articula en torno a tres prioridades:
- Alimentos sostenibles
- Salud mundial
- Construcción sostenible
ADUG (Aceleración del Desarrollo de la Universidad de Guyana)
El proyecto ADUG, que tendrá una duración de 10 años (2023-2033), pretende convertir a la Universidad de Guayana Francesa en una referencia en la Amazonia. Se centra en dos áreas principales:
- El desarrollo de la formación profesional continua
- Patrocinio y recaudación de fondos
Una oportunidad para que los visitantes y nuestros socios redescubran el compromiso de la Universidad de Guyana como actor clave en el corazón de la Amazonia.
Únase a nosotros en el stand 7.
Le invitamos a informarse sobre estos proyectos y a hablar con nuestros equipos lo antes posible. 10h30 para compartir nuestra visión de una universidad al servicio de la Guayana Francesa, de la Amazonia y de nuestro futuro común.



