
Del 19 al 20 de septiembre de 2025, la Université de Guyane participó en el Salon des Maires en el PROGT de Matoury. Este evento reunió a representantes electos, instituciones, empresas y ciudadanos para debatir sobre cuestiones de desarrollo local. La universidad presentó sus proyectos emblemáticos, afirmando su papel central en la innovación, la investigación y la formación en Guayana Francesa. Fue una gran oportunidad para conocer gente, forjar alianzas y dar a conocer la región.
Una presencia estratégica en el corazón de la región
La Université de Guyane desempeñó un papel activo en el Salon des Maires 2025, organizado en el PROGT de Matoury. A través de sus distintos componentes, puso de relieve sus misiones, sus proyectos estructurantes y sus raíces territoriales. Esta participación se inscribe en una clara voluntad de responder a las necesidades específicas de la región, al tiempo que refuerza su visibilidad a escala regional y nacional.
Durante dos días repletos de debates, los visitantes se reunieron con los equipos de la universidad. Pudieron descubrir dos iniciativas emblemáticas:
- AIBSI - Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible
- ADUG - Acelerar el desarrollo de la Universidad de Guyana
Estos proyectos ilustran el compromiso de la escuela con la investigación, la innovación sostenible y la formación de alto nivel.
Un stand atractivo y una gran afluencia de público
El stand de la universidad acogió a varios centenares de visitantes, atraídos por la oferta de cursos, ramas y programas de investigación. El público, variado e intergeneracional, mostró un verdadero interés por las actividades de la universidad.
La gran participación es un testimonio del papel de la universidad en la formación de la sociedad guyanesa y de su capacidad para unir a la gente en torno a una visión compartida del desarrollo.
Un acuerdo de futuro con La Brique Rouge
El sábado 20 de septiembre, el acto estuvo marcado por la firma de un acuerdo de asociación con La Brique Rouge. Este acuerdo concreta una colaboración basada en proyectos conjuntos para promover el desarrollo local. Refleja una voluntad compartida de co-construir soluciones adaptadas al territorio.
Debates fructíferos con los principales agentes
La exposición fue también una gran oportunidad para los intercambios entre la Universidad de la Guayana Francesa y los distintos públicos presentes: representantes electos, miembros de la comunidad universitaria, empresas, estudiantes y otros visitantes.
Estos intercambios han reforzado las relaciones existentes y han abierto nuevas oportunidades de colaboración.
Una universidad comprometida y visible
La participación de la Universidad de Guayana en el Salon des Maires 2025 confirma su papel de motor del desarrollo regional. Entre proyectos innovadores, encuentros institucionales y asociaciones estratégicas, la universidad afirma su determinación de construir una Guayana Francesa más fuerte, más conectada y más sostenible.



