
Del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2025, la Universidad de Guyana participó en la misión Francia-Brasil 2025. Desempeñó un papel activo en la feria estudiantil «Bienvenido a Francia» organizadas en São Paulo y Río de Janeiro. Este compromiso confirma su ambición de reforzar su presencia internacional y su papel en la cooperación académica en Sudamérica.
Un acontecimiento en el corazón de la cooperación franco-brasileña
Esta misión, organizada por la Embajada de Francia en Brasil, Campus France Brasil y Campus France, reunió a 66 representantes de 37 establecimientos franceses de enseñanza superior. El objetivo era claro: promover los intercambios educativos y científicos entre Francia, Brasil y África.
En Brasil participaron 94 escuelas de São Paulo y 37 de Río de Janeiro. Se celebraron más de 250 reuniones institucionales. Estos intercambios dieron lugar a la creación de nuevas asociaciones y proyectos conjuntos entre universidades de tres continentes. La misión también contribuyó a reforzar el diálogo académico internacional.
Una moda estudiantil que crece rápidamente
La exposición «Bienvenido a Francia» fue testigo de una fuerte movilización de los estudiantes.
En São Paulo, hubo 4.834 inscripciones, con un índice de asistencia de 37,34 %. En Río de Janeiro, se matricularon 3.997 alumnos, con un índice de asistencia de 32,5 %.
Estas cifras demuestran claramente el creciente interés de los estudiantes brasileños por estudiar en Francia. Por consiguiente, también ilustran la eficacia del trabajo de Campus France y de sus socios en la promoción de la enseñanza superior francesa. Además, esta participación refuerza la imagen de Francia como destino académico de primer orden.
La participación activa de la Universidad de Guyana en Brasil
La Universidad de Guyana estuvo representada por Sr. Rosuel Lima-Pereira, Vicepresidente de Relaciones Internacionales, y Sr. Antoine Primerose, Director de’Instituto Amazónico de Biodiversidad e Innovación Sostenible (AIBSI). Ambos han promovido activamente la colaboración universitaria entre la Guayana Francesa, Brasil y Francia.
Durante sus escalas en São Paulo y Río de Janeiro, presentaron las bazas científicas y medioambientales de la Guayana Francesa. Con esta participación, la UG se establece como puente académico entre Francia, Brasil y la Amazonia. También pone de relieve su experiencia en biodiversidad, desarrollo sostenible e innovación.
Un fuerte compromiso con la internacionalización
La presencia de la Universidad de Guyana en Brasil forma parte de una clara estrategia de apertura de la institución al ámbito internacional. Gracias a esta misión, está reforzando su posición en Sudamérica y desarrollando nuevas asociaciones de investigación.
Los organizadores de la misión acogieron con satisfacción esta contribución. En su opinión, la Universidad de Guyana desempeña un papel esencial en la cooperación educativa y científica franco-brasileña. Como tal, contribuye directamente a la construcción de redes universitarias sostenibles e inclusivas.
Con su participación en la misión Francia-Brasil 2025, la Universidad de Guyana confirma sus ambiciones internacionales. Se consolida como un actor clave de la cooperación académica entre Europa, Sudamérica y África.
Este impulso está consolidando su posición estratégica y elevando el perfil de Guyana en la escena universitaria mundial.
FAQ - Universidad de Guyana en Brasil
1. ¿Cuál era el principal objetivo de la misión Francia-Brasil 2025?
El objetivo de la misión era reforzar las asociaciones entre centros de enseñanza superior franceses, brasileños y africanos.
2. ¿Cuál ha sido la contribución de la Universidad de Guyana?
Representó a la Guayana Francesa y promovió la investigación, la biodiversidad y la innovación desde una perspectiva transamazónica.
3. ¿Por qué esta participación es estratégica para la UG?
Porque refuerza su papel de puente entre Francia, Brasil y la Amazonia, al tiempo que apoya la internacionalización de sus cursos.
4. ¿Cuáles son los beneficios para los estudiantes brasileños?
Descubren nuevas oportunidades de estudio en Francia y se benefician de vínculos más estrechos con las universidades francesas.



