Ir al contenido principal
busque en

Taller en la frontera: estudiantes de la Universidad de Guyana en el centro del intercambio científico

Par 03/11/2025- AIBSI, - LSH3 min. de lecture
vue du pont à la frontière Guyane Bresil depuis le fleuve

Del 24 al 28 de noviembre de 2025, estudiantes de la Universidad de Guayana Francesa participarán en el Taller sobre la frontera entre Guayana Francesa y Brasil. Este evento pondrá de manifiesto su compromiso y la proyección internacional de la Universidad.

Máster en Civilizaciones, Culturas y Sociedades (programa Sociedades e Interculturalidad) organiza un taller único sobre la frontera. Tendrá lugar en el este de la Guayana Francesa y en Oiapoque (Brasil). Este proyecto corre a cargo de la Escuela de Posgrado de la Amazonia. Fomenta la cooperación entre la Universidad de Guyana y la Universidad Federal de Amapá (UNIFAP). También permite a los estudiantes descubrir de primera mano la riqueza cultural y natural de la Amazonia.

A lo largo de una semana, los estudiantes asisten a presentaciones científicas, conocen a investigadores, visitan yacimientos y participan en intercambios entre universidades. Se trata de su primer evento internacional de comunicación científica. El evento refuerza también los vínculos entre estudiantes, doctorandos y profesores de los dos países. Además, forma parte del Año Francia-Brasil, lo que le confiere un importante significado simbólico.

El programa comienza con una inmersión en la alimentación sostenible y el patrimonio alimentario. Los participantes visitan las plantaciones de cacao de Régina y luego conocen a los artesanos de la fábrica de chocolate Cassiporé, en Oiapoque. A continuación asistieron a una clase magistral dirigida por Esther Katz (PALOC-IRD). También conocieron la historia del Oiapoque de la mano de varios investigadores. Por último, participan en el seminario del Observatoire Hommes-Milieux y en el seminario 4ᵉ DYAGA.

Estudiantes comprometidos enarbolan los colores de la Universidad de Guyana

La Universidad de Guyana está encantada de ver a sus estudiantes tan implicados. Son curiosos, están dispuestos y orgullosos de representar a su región. Gracias a este proyecto, refuerzan su sentimiento de pertenencia y contribuyen, a su manera, a la influencia de la Universidad y de la Guayana Francesa.

Más información

FAQ - Taller de fronteras

1. ¿Quién participa en este taller?
Estudiantes de máster Sociedades e interculturalidad y la Escuela de Posgrado de la Universidad de Guyana, acompañados de profesores, doctorandos e investigadores.

2. ¿Dónde y cuándo se celebra el acto?
Del 24 al 28 de noviembre de 2025, entre el este de la Guayana Francesa (Régina, Saut Maripa) y la ciudad de Oiapoque en Brasil.

3. ¿Cuáles son los objetivos de este taller?
Fomentar los intercambios entre estudiantes guyaneses y brasileños, proporcionar una primera experiencia de comunicación científica internacional y descubrir de primera mano los vínculos entre biodiversidad y cultura en la Amazonia.

4. ¿Qué actividades están previstas?
Visitas a explotaciones de cacao, encuentros con una fábrica local de chocolate, clases magistrales, seminarios científicos, mesas redondas e intercambios con investigadores de ambos países.

Cerrar Menú
es_ESES