Componente : SJE
Dominio: Ciencias Jurídicas y Económicas
Mención : Iniciativa empresarial
Especialidad: Creación de empresas e integración profesional
Naturaleza : Diplomatura que no conduce a funciones o profesiones, sino al desarrollo o creación de una empresa.
Nivel de salida : DESDE
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)
Objetivos
- Apoyar la innovación y la creación de empresas
- Apoyo a personas con proyectos de creación o adquisición de empresas.
- Preparar a los estudiantes para el mundo laboral con un enfoque empresarial
- Fomentar la empleabilidad y el dinamismo económico haciendo realidad los proyectos
Competencias objetivo
Competencias transversales
- Iniciativa y autonomía: capacidad para identificar oportunidades, tomar decisiones y actuar de forma proactiva.
- Gestión de proyectos: planificación, organización, seguimiento y evaluación de proyectos, desde su concepción hasta su finalización.
- Resolución de problemas: analizar situaciones complejas, encontrar soluciones innovadoras y tomar decisiones eficaces.
- Comunicación y trabajo en equipo: presentar ideas, persuadir, colaborar eficazmente y gestionar las interacciones profesionales.
- Adaptabilidad y agilidad: capacidad de evolucionar en entornos inciertos, aprender rápidamente y ajustar la estrategia según sea necesario.
Conocimientos científicos y técnicos
- Análisis y resolución de problemas complejos: capacidad para diagnosticar situaciones técnicas o científicas, identificar los problemas y proponer soluciones innovadoras, viables y operativas.
- Metodología y experimentación de proyectos: dominio de enfoques científicos rigurosos, protocolos de ensayo, validación de conceptos y creación de prototipos en el marco de un proyecto empresarial.
- Diseño y desarrollo de soluciones técnicas: competencias en el desarrollo de productos o servicios tecnológicos (software, objetos conectados, dispositivos innovadores) acordes con las necesidades del mercado.
- Vigilancia e innovación tecnológicas: capacidad de explorar los últimos avances científicos y técnicos para alimentar el pensamiento emprendedor e incorporar tecnologías emergentes a los proyectos.
- Comunicación y divulgación científicas: capacidad para presentar conceptos técnicos con claridad a públicos diversos (inversores, socios, no especialistas), tanto oralmente como por escrito.
Admisión
Nivel de contratación : Bac + 1
Accesible en : formación inicial/formación continua.
Formación requerida : Papeleras
Requisitos de admisión :
D2E está dirigido a todo tipo de estudiantes con una idea o proyecto empresarial, o que deseen desarrollar habilidades emprendedoras, así como a demandantes de empleo que deseen crear su propia empresa.
Formulario de inscripción:
Procedimiento de admisión a través de la plataforma e-candidat para una primera fase de admisión y en archivo para la segunda fase de admisión (estudiantes)
Programa
Semestre 1. Mínimo 205 horas de aprendizaje a distancia a través del FunCampus MOOC
Módulo 1 - Desarrollo del proyecto
El objetivo de este primer módulo es familiarizar a los estudiantes emprendedores con el proceso de creación de una empresa. Esto les dará una visión general de todos los enfoques posibles que pueden adoptar para empezar a desarrollar su proyecto. Estos cursos digitales son complementarios a las iniciativas locales (talleres, seminarios, conferencias, testimonios) que cada vivero de empresas puede poner en marcha en su zona.
Módulo 2 - Gestión
Este módulo transversal ofrece una serie de temas fundamentales sobre las actividades funcionales dentro de los proyectos empresariales. Por lo tanto, este módulo se recomienda a todos los estudiantes, independientemente del tipo de proyecto de que se trate.
Módulo 3 - Actitud empresarial
Este módulo pretende preparar a los estudiantes para que adquieran las competencias necesarias para hacer frente a situaciones propias de la actividad empresarial y, por tanto, requiere agilidad, disciplina y visión de futuro.
Módulo 4 - Innovación
Este módulo proporciona a los estudiantes una mejor comprensión de los actores y las cuestiones que intervienen en la innovación como parte del proceso de creación de empresas.
Módulo 5 - Economía social y solidaria
A través de este módulo, los estudiantes tendrán acceso a testimonios y ejemplos concretos sobre la economía social y solidaria.
Módulo 6 - Digital
El módulo Digital ofrece a los estudiantes la oportunidad de descubrir los retos en este campo, en relación con el desarrollo de su proyecto empresarial. Les permite identificar las acciones que deben emprender para hacer avanzar su idea, en función del grado de avance de su proyecto.
Módulo 7 - Ir más lejos
Este módulo está a disposición de los estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos en áreas específicas como el desarrollo histórico de la innovación en la industria, los recursos humanos o la impresión 3D.
Semestre 2: 56 horas presenciales
Curso LLSH :
- UE1 Desarrollar una actitud empresarial
- UE2 Crear una oportunidad empresarial
- UE3 Construir un proyecto
- UE4 Pasar a la acción y lanzar un proyecto
Oportunidades de empleo
- Creación o adquisición de empresas, asociaciones, intraemprendimiento.
- Responsable de PYME, empresas de nueva creación o grandes empresas.
SJE
DFR Ciencias Jurídicas y Económicas
Gestión
Sr. Hugues DOMINGO
Director
-
Sr. Paul ROSELE CHIM
Director adjunto
-
Sra. Sandrine BAUVOIR
Gestor administrativo y financiero
T 0594 29 99 37
Escuela
Sra. Marie-Henriette GAYE MONTGENIE
Director de escolarización
T 0594 29 99 27
-
Sra. Sorenza TRAN VAN NHO
Director de escolarización
T 0594 29 99 21
-
Sr. Franck FRANCOIS-BERNARD
Director de escolarización
T 0594 29 99 21
Oficinas
Sr. Frédéric BONDIL
Director de Derecho
T 0594 29 99 36
-
Sr. Paul ROSELE CHIM
Jefe de Economía y Gestión
T 0594 29 99 32
-
Sr. Hugues DOMINGO
Jefe de Economía y Gestión
T 0594 29 79 04
-
Sr. Koulani REZAIRE
Jefe de Máster MAE
T 0594 29 79 14
Recepción
Edificio E 2ª planta
Campus Troubiran
97300 Cayena
