Lanada, como parte del Amazonas, es un verdadero tesoro de biodiversidad vegetal, reconocido en todo el mundo. Sin embargo, la explotación económica de este recurso sigue siendo limitada, a pesar de la riqueza de especies vegetales utilizadas en la alimentación y la medicina tradicional. La investigación en profundidad de la composición química y las propiedades biológicas de estas plantas, así como de su potencial para las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica, podría estimular el desarrollo económico y social, al tiempo que mejoraría los conocimientos locales.
Varios laboratorios de la Guayana Francesa desempeñan un papel clave en esta investigación. El laboratorio MINEA trabaja con los agentes económicos y la sociedad civil para revitalizar la región. LEEISA explora la ecología y la evolución de los sistemas amazónicos, mientras que Espace-Dev estudia las interacciones entre ecosistemas y sociedades. La unidad de investigación COVAPAM se centra en las farmacopeas tradicionales y el desarrollo de plantas amazónicas para las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica. Por último, TBIP CIIL y Ecofog examinan respectivamente las enfermedades tropicales y la biodiversidad forestal en relación con las presiones climáticas y humanas.