Ir al contenido principal
busque en

Laura - Desde Alemania con amor

Par 11/09/2017#!30Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300-03:000230#30Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202530 09am30am-30Mié, 09 Abr 2025 09:¡58:02 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2025302025Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300589584ammiércoles=252#!30Lunes, 09 de Abr de 2025 09:58:02 -0300-03:00América/Cayena41TP59 de Abril de 2025#!30Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300-03:000230#/30Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300-03:00-9America/Cayenne30America/Cayenne202530#!30Mié, 09 Abr 2025 09:58:02 -0300-03:00America/Cayenne4#- Retratos, Testimonio Erasmus5 min. de lecture
Laura – From Germany with Love

Laura, de 23 años, es una estudiante alemana que cursa el tercer año de Derecho en el programa ERASMUS de la Universidad de Guyana. Nos adentramos en su pasión por las culturas extranjeras.

Hábleme un poco de usted.

Me llamo Laura y tengo 22 años. Vengo de una pequeña ciudad del norte de Alemania, pero desde joven he querido ampliar mis horizontes aprendiendo otros idiomas e interesándome por otras culturas. Soy muy independiente, pero también muy abierta de mente. Tuve la suerte de vivir un año en Colombia para aprender español. Trabajé en una ONG, lo que fue una experiencia inolvidable. Fue una experiencia que dio un nuevo sentido a mi vida y me motivó a perseguir nuevos sueños, tanto profesionales como personales.

¿Qué estás estudiando?

Estoy en tercer curso de Derecho. Estudio asignaturas internacionales en la Guayana Francesa.

Nació en Alemania e hizo parte de sus estudios allí. ¿Por qué vino a estudiar a la Guayana Francesa?

Quería vivir una experiencia Erasmus un poco diferente de las conocidas en Alemania. Habiendo vivido ya varias experiencias en el extranjero, sé que la mejor manera de aprender de verdad un idioma y conocer una cultura es compartirla con los lugareños. Ciertamente quería una experiencia francófona, pero sobre todo quería experimentar la vida estudiantil como cualquier otro estudiante en la Guayana Francesa.

¿Por qué Guyana y no otro país francófono?

Mi principal motivación para elegir Guayana Francesa en lugar de otro país francófono fue mi interés por la relación entre Francia continental y sus territorios de ultramar, así como la relación de Guayana Francesa con sus fronteras y el resto de Sudamérica.

¿Qué opina de la Guayana Francesa?

Creo que es una zona rica en biodiversidad que parece una mezcla de cultura francesa y estilo de vida sudamericano. La gente que he conocido hasta ahora ha sido muy acogedora. Creo que volveré a la Guayana Francesa en el futuro, la gente me ha parecido muy amable y me encanta la biodiversidad que ofrece este territorio.

¿Cuáles son sus planes profesionales?

Creo que todavía estoy definiendo mi camino. De todos modos, me imagino un día especializándome en derecho penal y trabajando para una ONG, preferiblemente feminista. Sobre todo, me gustaría descubrir otros países, en particular sudamericanos, como Bolivia y Brasil.

¿Qué dificultades ha encontrado para instalarse aquí?

Como este año es el primero en cuanto a intercambios de estudiantes en la Universidad de Guyana, mi llegada fue un poco inquietante. Mi mayor dificultad fue encontrar un alojamiento adecuado a distancia. Además, los primeros días en Cayena fueron un poco difíciles en cuanto al idioma, ya que aún no me sentía a gusto en francés, pero ya tengo experiencia en el aprendizaje de un nuevo idioma, así que un mes después de mi llegada ya me siento mucho mejor. A pesar de las pequeñas dificultades que he encontrado, hasta ahora la gente de aquí siempre ha sido muy abierta y servicial.

¿Qué recomendaciones haría a otros estudiantes que quieran hacer lo que usted ha hecho?

Sólo llevo aquí un mes, pero de momento les diría que no esperen el ritmo de vida acelerado de las grandes ciudades europeas. Aquí hay que tomarse la vida con paciencia, porque el ritmo de vida es sencillamente diferente.

¿Cuáles son las diferencias con Alemania?

El sistema en Alemania es muy diferente, al igual que su cultura, lo que dificulta la comparación. Noté una gran diferencia en cuanto a la participación de los alumnos en las clases y su relación con los profesores. Hay un verdadero intercambio entre alumnos y profesores, una apertura al debate, al análisis y a la participación. En Alemania, los estudiantes suelen preferir estudiar en casa a asistir a las clases, lo que inevitablemente acaba teniendo un efecto negativo en la vida estudiantil en el campus.

Cerrar Menú
es_ESES