Ir al contenido principal
busque en

Enfoque del primer año común de estudios sanitarios - PACES

Par 22/12/2017#!30Jue, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:004730#30Jue, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 27am30am-30Jue, 27 Jun 2024 09:¡41:47 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300419416amjueves=252#!30Jun, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 27, 2024#!30Mar, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:004730#/30Thue, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:009America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Thue, 27 Jun 2024 09:41:47 -0300-03:00America/Cayenne6#- Sanidad4 min. de lecture
Zoom sur la Première Année Commune aux Etudes de Santé – PACES

Anteriormente conocido como PCEM1 (1er ciclo de estudios de medicina), el PACES es un curso obligatorio para los estudiantes que desean estudiar medicina. Responde a una necesidad creciente de médicos en la región. A continuación le presentamos este excelente curso.

S i tuviéramos que describir este curso en 3 palabras serían : Diligencia - Trabajo duro - Perseverancia. La característica principal de este primer curso es un proceso de selección muy estricto al final del primer año, lo que significa que los estudiantes tienen que trabajar muy duro durante todo el curso para aprobar la oposición. La tasa de éxito de los estudiantes del PACES en la Guayana Francesa es equivalente a la de otras universidades. Dado el numerus clausus impuesto, sólo entre el 10 y el 12% de los estudiantes cursarán estudios médicos o paramédicos al término de la oposición.

La Universidad de la Guayana Francesa cuenta actualmente con 79 estudiantes, pero puede acoger hasta 150. Los cursos se imparten en el campus de Saint-Denis, a la espera de la construcción del edificio de Investigación, que debería acoger las futuras clases en menos de 2 años.

Formación que requiere perseverancia

Se recomienda encarecidamente a los estudiantes que tengan un bachillerato científico, a ser posible con matrícula de honor, ya que las cifras demuestran que son estos perfiles los que tienen más éxito cada año. Esto también es una ventaja, ya que facilita el seguimiento del programa de formación intensiva, que combina ciencias básicas: matemáticas, bioquímica; ciencias médicas: biología celular, fisiología, anatomía, etc.; y ciencias humanas y sociales.

El PACES es fruto de una asociación entre las universidades de la Guayana Francesa, las Antillas y Burdeos. El equipo docente está formado por conferenciantes, profesores universitarios y médicos hospitalarios de las 3 universidades.

Los cursos utilizan las TIC, disponibles en plataformas digitales como vídeos, powerpoint, pdf, etc.

Los estudiantes también reciben cursos "tradicionales" con profesores presenciales, sobre todo para las tutorías. El enfoque sigue siendo muy teórico en este primer año, con un número razonable de horas de clase a la semana, pero una gran cantidad de trabajo personal.

Los titulados del concurso-oposición PACES acceden a los estudios de medicina, farmacia, odontología, matrona o fisioterapia, según la especialidad elegida.

Formación adaptada a las necesidades de la región

En la Guayana Francesa hay una gran necesidad de médicos. Hay 51 médicos por cada 100.000 habitantes, frente a 106 por el mismo número de habitantes en la Francia continental. A estas cifras hay que añadir que un tercio de los médicos que ejercen en el departamento tienen más de 60 años. La formación de nuestros médicos, que acceden a través del PACES, es por tanto esencial para la región.

El PACES es un curso de excelencia disponible en la Guayana Francesa. Es una oportunidad para nuestros estudiantes y sus familias, pero también para la región, que puede formar a sus médicos.

Este curso está aún en pleno desarrollo. Se están estudiando planes para reforzar y desarrollar el PACES, introducir medidas para mejorar las posibilidades de éxito de los estudiantes y aumentar el número de alumnos matriculados.

Cerrar Menú
es_ESES