Este mes conocemos a Jeanne-Claire, estudiante de Formación Profesional en Gestión de Organizaciones. Con un pie en la universidad y otro en el trabajo, nos habla de su año de estudios en alternancia.
Preséntate.
Me llamo Jeanne-Claire CAREME CALONNE. Terminé mis estudios secundarios en el Externat Saint Joseph, donde obtuve el bachillerato económico y social. Seguí estudiando en el IUT de Kourou, donde obtuve el DUT en Técnicas de Marketing. Actualmente estoy terminando mi año de carrera profesional en Gestión de Organizaciones - Creación de Empresas (todavía en el IUT de Kourou/Universidad CFA). Hago esta formación en alternancia en CHAMAZONE PROMO, una pequeña empresa de promoción inmobiliaria filial del holding CHAMAZONE GROUP.
¿Por qué eligió hacer este año un curso en alternancia?
Elegí este camino porque era la continuación lógica de mi formación en el IUT de Kourou, pero también porque es un título multidisciplinar. Obviamente estudiamos gestión, pero también recursos humanos, finanzas, contabilidad general y en profundidad, estrategia empresarial y derecho. También tenemos asignaturas transversales como comunicación corporativa, responsabilidad social corporativa y tecnologías de la información y la comunicación. Nos forman para convertirnos en futuros ejecutivos y gestores de empresas en todos los sectores de actividad. En mi opinión, es la titulación más completa y la que mejor se adaptaba a mí. La otra ventaja de este grado es que es una formación en alternancia. Por tanto, me permite seguir mis cursos al tiempo que adquiero experiencia profesional. El ritmo de esta titulación es ideal porque estamos en la empresa cada dos semanas. Esto nos permite seguir los proyectos en su totalidad. Hay mucho que aprender en el aula, pero el programa de prácticas nos permite aplicar los conceptos aprendidos y, sobre todo, ponerlos en práctica y ver los éxitos y los fracasos. Es una verdadera oportunidad para nosotros, y creo que es esencial si quieres completar tu formación.
¿Cuáles son sus tareas vinculadas al trabajo?
Mis tareas en CHAMAZONE PROMO son variadas. Como asistente de dirección, trabajo con todos los oficios. Como CHAMAZONE PROMO es una empresa pequeña con menos de 11 empleados, somos muy versátiles. Es una verdadera ventaja para mi aprendizaje. Soy polivalente, pero mis principales tareas son el marketing y la comunicación. Mi principal tarea es adaptar la oferta de la empresa a las necesidades del mercado, para que sea más eficaz y operativa frente a la competencia. Para ello, he puesto en marcha las herramientas necesarias para controlar las ventas y la actividad administrativa, que antes no existían. Estoy ayudando a digitalizar Chamazone Promo. Por ejemplo, he trabajado en la creación de un software de gestión de las relaciones con los clientes y una aplicación de seguimiento del sitio para los clientes. También he ayudado a rediseñar el sitio web y he creado minisitios web para las promociones inmobiliarias que se comercializan. Me encargo de la comunicación en las redes sociales. En estos momentos, estoy preparando nuestra participación en el Salón del Hábitat, que tendrá lugar en junio. También hago un poco de contabilidad (archivo y entrada de datos).
¿En qué le ha beneficiado este año de formación en alternancia?
He ganado mucho este año. En primer lugar, en el plano profesional. Mis semanas sobre el terreno me permiten poner inmediatamente en práctica lo que he aprendido en teoría y mis conocimientos en mi empresa de acogida. Estoy construyendo una red profesional gracias a los contactos que hago cuando estoy en Chamazone. Es una baza real en mi CV. A nivel personal, descubro el mundo de los negocios y desarrollo mi personalidad: tengo más confianza en mí misma y soy más autónoma.
¿Es difícil hacer formación en alternancia?
No, no es difícil estudiar en alternancia. Sólo requiere buena organización y rigor. Estamos en la empresa aproximadamente cada dos semanas y durante las vacaciones escolares. Así que tenemos que encontrar un ritmo entre las clases, el trabajo en la empresa y nuestra vida personal. Es un ritmo al que hay que acostumbrarse, pero merece la pena.
¿Qué planes tiene para el futuro?
Todavía no he decidido nada, pero sigo dudando entre continuar mis estudios en un máster en la Guayana Francesa, en la Francia continental o en el extranjero; o hacer un año sabático, es decir, trabajar, hacer labores humanitarias o viajar antes de seguir con mi plan de carrera.
¿Tiene algún consejo para los estudiantes que se sientan tentados a estudiar en alternancia?
¡Anímate! Es una experiencia magnífica y gratificante que te abre los ojos al mundo profesional. Es una verdadera oportunidad para ser curioso, aprender y poner en práctica las lecciones, de modo que salgas de ella tanto más maduro. ¡Les diría que no dudaran en elegir un curso en alternancia!