Ir al contenido principal
busque en

Final regional del concurso Mi tesis en 180 segundos - Edición 2022

Par 25/02/2022#!30Life, 21 Jun 2024 08:18:20 -0300-03:002030#30Life, 21 Jun 2024 08:18:20 -0300-03:00-8America/Cayenne3030America/Cayenne20243021am30am-30Life, 21 Jun 2024 08:¡18:20 -0300-03:008America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Vida, 21 Jun 2024 08:18:20 -0300188186amviernes=252#!30Vida, 21 Jun 2024 08:18:20 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 21, 2024#!30Vida, 21 jun 2024 08:18:20 -0300-03:002030#/30Vida, 21 jun 2024 08:18:20 -0300-03:00-8America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Vida, 21 jun 2024 08:18:20 -0300-03:00America/Cayenne6#- ED, - MT1804 min. de lecture
Finale régionale du concours Ma Thèse en 180 Secondes – édition 2022

La final regional guayanesa del concurso Mi tesis en 180 segundos tendrá lugar el viernes 18 de marzo de 2022 a las 14h30 en la ENCRE.

S ix candidatos subirán al escenario del auditorio Edmond Antoine-Edouard de la ENCRE. Su reto consiste en presentar su trabajo de investigación ante un jurado y un público no especializado. Dispondrán de 3 minutos, ni uno más, para presentar su tema de tesis de la forma más clara y concisa posible. Para ello, contarán con la ayuda de la proyección de una diapositiva y de su talento como oradores. ¿Serán capaces de convencerle?

Seis candidatos, dos plazas

En la final local se concederán dos premios del jurado y uno de los internautas y el público. Seis doctorandos optan al concurso de 2022. Más información sobre ellos:

Agathe Alaïs
Disciplina: Ciencias de la Educación
Tema de tesis: El deporte de alto nivel: una educación profunda del cuerpo y de la mente que trasciende todas las distinciones socioculturales.

Alassane Koné
Asignatura: Informática y Aplicaciones
Tema de tesis: Extracción y control mediante autómatas celulares y sistemas multiagente para dinámicas espaciotemporales. Aplicación a la desertificación.

Daniela Krebber
Disciplina: Biología medioambiental y de poblaciones, ecología
Tema de tesis: ¿Cómo influye la biodiversidad en la respuesta de los bosques tropicales a los factores climáticos y las perturbaciones humanas?

Lyvia Mazarin
Disciplina: Sociología, demografía
Tema de tesis: Instituciones, vulnerabilidad y resiliencia. El caso de los solicitantes de asilo en la Guayana Francesa, Efectos psicosociológicos y consecuencias humanas de un sistema jurídico experimental.

Paul-Emile Augusseau
Disciplina: Biología medioambiental y de poblaciones, ecología
Tema de tesis: Análisis de las fluctuaciones de la línea costera mar-manglar para la evaluación de la vulnerabilidad costera y el secuestro de carbono. Modelización multiescala y multidecenal de la influencia de los procesos hidrosedimentarios y climáticos en la Guayana Francesa.

Severin Tchakoute
Disciplina: Ciencias de la Educación
Tema de tesis: El uso de tabletas digitales en la enseñanza secundaria en Guayana Occidental: Análisis, evaluación y perspectivas. El caso de Saint-Laurent-du-Maroni.

Viva el acontecimiento en línea

Este año, la final local tendrá lugar en un formato híbrido. El público podrá asistir a las presentaciones de los doctorandos en el ENCRE (según disponibilidad), o a través de Facebook live desde la Université de Guyane y nuestro socio Guyane la 1ere. ¿Cuál de los finalistas le convencerá? Usted también puede ser juez de este evento participando en la votación del "Premio del Público". Exprese su preferencia visitando la plataforma dedicada. Para votar por el candidato de su elección, vaya al siguiente enlace y rellene la información solicitada. Recibirá la confirmación de su inscripción por correo electrónico el 17 de marzo de 2022. Recuerde comprobar su bandeja de correo no deseado. Podrá votar en el acto, una vez hayan pasado los 6 candidatos.

El plazo de inscripción finaliza a las 14.45 horas del jueves 18 de marzo.

Cerrar Menú
es_ESES