Ir al contenido principal
busque en

Semana de las Matemáticas 2023

Par 02/03/2023#!30Tue, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:003930#30Tue, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430 18am30am-30Tue, 18 Jun 2024 10:¡36:39 -0300-03:0010America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mar, 18 Jun 2024 10:36:39 -03003610366ammartes=252#!30Mar, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 18, 2024#!30Tue, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:003930#/30Tue, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Tue, 18 Jun 2024 10:36:39 -0300-03:00America/Cayenne6#- INSPE3 min. de lecture
La semaine des mathématiques 2023

La Semana de las Matemáticas de este año tendrá lugar del lunes 6 al 15 de marzo de 2023 y se centrará en el siguiente tema: "Matemáticas a la carta". Para ello, la Universidad de Guyana ofrece conferencias en el Anfiteatro A, así como enseñanza a distancia.

L l objetivo de la Semana de las Matemáticas es ofrecer a todos los alumnos de escuelas, colegios y liceos, así como a sus padres, la oportunidad de aprender matemáticas, una imagen actualizada, viva y atractiva de las matemáticas.

lunes 06 marzo 2023, 16:00-18:00, Amphi A

Ponente : Sr. Alain PAVE - Profesor emérito, Biología-Matemáticas-Modelización | Universidad de Lyon 1 (Videoconferencia)

Título : El modelo logístico para introducir la modelización.

Resumen: Este modelo demográfico proporciona una introducción sencilla a los principios de la modelización, al tiempo que evita las dificultades técnicas.

 

Miércoles 08 marzo 2023, 12.15-13.30, Amphi A

Ponente: Sr. Abdennebi OMRANE - Profesor de Matemáticas | DFR ST, Universidad de Guyana

Título : Modelos matemáticos a la carta.

Resumen: Esta charla ofrecerá una introducción a la modelización matemática. A continuación se presentará una serie de modelos matemáticos clásicos que corresponden a distintas situaciones de la biología y la ecología, y abordan diferentes problemas continuos en el tiempo. En cada caso, trataremos de explicar la utilidad del modelo en cuestión y los supuestos bajo los que opera, ya que ningún modelo es perfecto.

 

Viernes 10 marzo 2023, 12.15-13.30, Amphi A

Ponente : D. Stéphane THOMAS - Profesor Asociado de Matemáticas | INSPE, Universidad de Guyana

Título : El tercer problema de Hilbert y la paradoja de Banach-Tarski.

Resumen: En secundaria, el cálculo de áreas poligonales puede enseñarse recortando y es fácil explicar a nuestros alumnos de dónde proceden las fórmulas clásicas. Sin embargo, cuando se trata de calcular volúmenes, nos encontramos con una serie de dificultades (el volumen de una pirámide en el caso general, por ejemplo). El objetivo de esta presentación es explicar los orígenes matemáticos de estas dificultades, que no se aclararon hasta el siglo XX:

- Calcular el volumen de una pirámide en los elementos de Euclides

- Tercer problema de Hilbert

- Paradoja de Banach-Tarski

Cerrar Menú
es_ESES