Ir al contenido principal
busque en

Apertura del segundo año de medicina en la Universidad de Guyana

Par 11/09/2023#!31¡Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:002531#31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431 12pm31pm-31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:001America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300371377pmviernes=252#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:00America/Cayenne7#julio 12th, 2024#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:002531#/31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:25 -0300-03:00America/Cayenne7#- Sanidad3 min. de lecture
Ouverture de la deuxième année de médecine à l’Université de Guyane

El jueves 7 de septiembre de 2023 marca una fecha importante en la historia de la Universidad de Guyana y, más ampliamente, en la historia de la medicina en la región. Una promoción de diecinueve estudiantes tuvo el honor de celebrar la apertura del segundo año de medicina (DFGSM2) en la Universidad de Guyana.

C sta ceremonia tuvo lugar en presencia de representantes electos locales y agentes clave del mundo médico: Laurent LINGUET, Presidente de la Universidad de la Guayana Francesa, Pierre COUPPIE, Director del DFR Santé, Gabriel SERVILLE, Presidente del CTG, Dimitri GRIGOWSKI, Director del ARS Guyane, Philippe BOUBA, Vicepresidente de Enseñanza Superior e Investigación del CTG...

Esta nueva promoción de estudiantes de medicina marca el inicio de la transición a la enseñanza completa de la medicina en la Guayana Francesa. De hecho, esta promoción es la primera que podrá cursar un segundo año de medicina en la Guayana Francesa y será la primera que podrá continuar sus estudios en su tercer año en el país.

CREACIÓN DE UN PRIMER CICLO COMPLETO DE ESTUDIOS MÉDICOS: UNA NECESIDAD PARA LA REGIÓN

Dada la situación de la Guayana Francesa, la apertura de un primer ciclo completo de medicina en septiembre de 2023 estaba justificada. La población de la Guayana Francesa crece rápidamente, mientras que la densidad de médicos es muy baja en comparación con otras regiones francesas. Guayana está situada en el corazón del Amazonas, y es importante tener acceso a información sobre enfermedades tropicales para mejorar la prestación de asistencia sanitaria.

La apertura del primer ciclo completo permitirá aumentar el tiempo de trabajo de los estudiantes de medicina en la Guayana Francesa. Este tiempo de formación en la Guayana Francesa debería animarles a volver y ejercer en la región. La creación del primer ciclo de medicina también fomentará el nombramiento de nuevo personal hospitalario universitario, que contribuirá al desarrollo y la diversificación de la formación sanitaria y al desarrollo de la investigación médica centrada en los problemas sanitarios de la región. Estos nuevos recursos contribuirán a ampliar la oferta de atención especializada en los hospitales de la Guayana Francesa.

En septiembre de 2024 se abrirá el tercer año de medicina (DFGSM3), formalizando la creación de un primer ciclo completo de medicina en la Guayana Francesa. Esto desempeñará un papel activo en el desarrollo del sistema sanitario de Guayana. El establecimiento de un primer ciclo completo de medicina autorizará a la Universidad a crear su Unidad de Formación e Investigación Sanitarias (UFR), requisito previo para la creación del CHRU.

Cerrar Menú
es_ESES