Ir al contenido principal
busque en

Un nuevo formato de vuelta al cole para estudiantes primerizos

Par 12/09/2023#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:000231#31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431 12pm31pm-31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:001America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300371377pmviernes=252#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:00America/Cayenne7#julio 12th, 2024#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:000231#/31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Vida, 12 Jul 2024 13:37:02 -0300-03:00America/Cayenne7#- DOSIP4 min. de lecture
Un nouveau format de rentrée pour les primo-entrants

Para el nuevo curso académico, la bienvenida a los nuevos estudiantes se ha renovado. La tradicional mañana de bienvenida ha sido sustituida por dos jornadas de integración. Los días 4 y 5 de septiembre, el campus de Troubiran se llenó de actividades deportivas, culturales y lúdicas para los nuevos estudiantes.

Q l nuevo curso escolar implica un nuevo formato. Este año, la tradicional ceremonia de bienvenida en el anfiteatro ha sido sustituida por dos jornadas completas de bienvenida. Éstas se centraron en la integración y la cohesión ofreciendo una experiencia de inmersión total a los nuevos estudiantes. Se invitó a los estudiantes primerizos a visitar su nuevo lugar de estudios, a conocer su campus y al personal que lo dirige, y a conocer a sus futuros compañeros de clase. El programa, variado y deliberadamente divertido, garantizó una transición fluida a esta nueva etapa de su vida académica.

Para que esta experiencia fuera memorable, las jornadas fueron supervisadas por estudiantes de máster y licenciatura. Estos estudiantes, que habían pasado por la misma experiencia que los recién llegados, desempeñaron un papel esencial orientando, aconsejando y tranquilizando a los recién llegados. Esta tutoría permitió a los recién llegados plantear libremente todas sus preguntas y obtener información de sus compañeros sobre la vida universitaria.

Esta iniciativa demuestra la voluntad de la Universidad de Guyana de mejorar continuamente su apoyo a los estudiantes y dinamizar la vida en el campus.

El DOSIP (Direction de l'Orientation, des Stages et de l'Insertion Professionnelle), los servicios comunes (Bureau des Relations Internationales, SUAPS, Centre de Ressources en langues, Bureau de la vie étudiante, etc.) y las asociaciones de estudiantes instalaron puestos de información para responder a las preguntas de los nuevos estudiantes. Desde las cuestiones administrativas hasta la búsqueda de prácticas, pasando por los programas de estudios en el extranjero y las actividades culturales y deportivas, todos los departamentos estuvieron presentes para que cada estudiante pudiera iniciar su carrera universitaria con todas las claves en la mano.

Varias asociaciones estudiantiles se reunieron para presentar un panorama de las actividades, eventos y compromisos disponibles en el campus. Desde la cultura y el deporte hasta las iniciativas sociales y solidarias, estas asociaciones ilustraron la riqueza y la diversidad de la vida estudiantil en la Universidad de Guyana.

La Universidad de la Guayana Francesa prosigue su despliegue

El inicio del curso 2023-2024 también está marcado por la ampliación de la oferta académica de la universidad. Se han lanzado tres nuevos cursos para el nuevo año. Un Máster en Química y Ciencias de la Vida, especialidad en Biomoléculas Activas/Gestión de Avances, que formará especialistas en análisis, gestión y tratamiento medioambiental. Un Máster en Ingeniería Civil (Transiciones Digitales y Medioambientales en el Sector de la Construcción y las Obras Públicas), cuyo objetivo es formar a directores/ingenieros de construcción en la aplicación del proceso digital de diseño y gestión de proyectos (Building Information Modeling o BIM) en las empresas de construcción y oficinas de diseño, y en la consideración de las cuestiones de desarrollo sostenible en la construcción en entornos tropicales. Por último, el segundo año de medicina (DFGSM2), que inició la apertura del primer ciclo completo de medicina en la Guayana Francesa (3 años).

La Universidad de la Guayana Francesa prosigue su expansión en la Guayana Francesa occidental con la apertura de un grado profesional en ingeniería civil en Saint-Laurent-du-Maroni. Esta formación en alternancia se impartirá en un formato híbrido, con cursos presenciales y a distancia.

Esta evolución demuestra la capacidad de reacción de la Universidad para ofrecer progresivamente una oferta de formación de calidad que responda a las necesidades del conjunto de la Guayana Francesa.

Cerrar Menú
es_ESES