Ir al contenido principal
busque en

Nuevo acuerdo entre la Universidad de Guayana Francesa y MEDEF Guyane

Par 18/09/2023#!31¡Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:005231#31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431 12pm31pm-31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:001America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300381387pmviernes=252#!31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:00America/Cayenne7#julio 12th, 2024#!31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:005231#/31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Vida, 12 Jul 2024 13:38:52 -0300-03:00America/Cayenne7#- Universidad2 min. de lecture
Une nouvelle convention entre l’Université de Guyane et le MEDEF Guyane

El jueves 14 de septiembre de 2023, Laurent LINGUET, Presidente de la Universidad de Guayana Francesa, y Thara GOVINDIN, Presidente de MEDEF Guyane, firmaron un acuerdo que vincula a sus dos establecimientos.

D n el marco de su política de apertura al mundo socioprofesional, la Universidad de Guyana y MEDEF Guyane han establecido una asociación con vistas a intercambiar y apoyar a los estudiantes, reforzar la cultura empresarial en los cursos de enseñanza superior y contribuir a la aparición de empresas.

Mediante este nuevo acuerdo de asociación, la Universidad de Guyana y MEDEF Guyane expresan su deseo compartido de establecer un vínculo especial entre la ciencia y la sociedad. El objetivo de intensificar su interacción es aumentar el intercambio de información en ámbitos clave como la formación inicial y continua, la investigación y la innovación. Esta asociación llevará a las dos instituciones a desarrollar un enfoque compartido de la formación del futuro y a proporcionar conocimientos especializados a las empresas, especialmente en el campo de la investigación y el desarrollo.

Crear un puente con el mundo empresarial

Dado que los jóvenes representan el futuro de la región, es esencial prepararlos para entrar en el mundo de la empresa. Esto es lo que ambas partes pretenden conseguir con esta asociación: crear un puente entre el mundo empresarial y el académico. El objetivo es desarrollar una cultura económica y empresarial entre los estudiantes de la Universidad de Guyana, con el apoyo de los líderes empresariales locales. Estos últimos podrán transmitirles las claves necesarias para facilitar su integración en el mundo laboral: don de gentes, saber hacer y los conocimientos técnicos que esperan las empresas. La inmersión también se ofrecerá a través de prácticas en empresas o cursos en alternancia.

La asociación también pretende impulsar la competitividad de las empresas poniendo a su disposición las competencias científicas de profesores e investigadores de la Universidad de Guyana para apoyarlas en sus proyectos de innovación.

Cerrar Menú
es_ESES