Ir al contenido principal
busque en

Seminario para impulsar la vida estudiantil

Par 28/12/2023#!30Lun, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:003730#30Mon, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:00-2America/Cayenne3030America/Cayenne202430 17pm30pm-30Mon, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:002America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300222226pmlunes=252#!30lun, 17 jun 2024 14:22:37 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 17th, 2024#!30Lun, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:003730#/30Mon, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:00America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Mon, 17 Jun 2024 14:22:37 -0300-03:00America/Cayenne6#!- BVE3 min. de lecture
Un Séminaire des acteurs de la vie étudiante pour dynamiser la Vie Étudiante

La Universidad de Guyana está elaborando su plan director de vida estudiantil. Se trata de una etapa crucial en la mejora continua de las condiciones de vida de los estudiantes. Con el fin de implicar activamente a las partes interesadas y recabar ideas innovadoras, se organizó recientemente, los días 16 y 17 de noviembre de 2023, un seminario dedicado a la vida estudiantil.

C ste acto reunió a un amplio abanico de agentes del mundo académico, desde estudiantes a profesores, pasando por quienes trabajan en este campo.

El principal objetivo del seminario era reunir diferentes perspectivas y conocimientos para informar el proceso de elaboración del plan director de la vida estudiantil. Entre los subobjetivos figuraban la creación de un espacio para el diálogo abierto, el fomento de la innovación y la definición de prioridades para mejorar la vida estudiantil. Los debates se centraron en tres temas cruciales: la acogida de los estudiantes, una vida universitaria dinámica y el bienestar de los estudiantes, haciendo especial hincapié en la inclusión.

Un seminario participativo para co-construir un plan director audaz

La participación activa de los estudiantes constituyó el núcleo del seminario. Las experiencias, preocupaciones y sugerencias de los estudiantes fueron esenciales para identificar los retos específicos a los que se enfrentan a diario. Los talleres interactivos previos al seminario, las mesas redondas y las presentaciones permitieron a los estudiantes compartir sus ideas y contribuir significativamente al desarrollo del plan director.
Se organizaron talleres temáticos para explorar cuestiones específicas como el alojamiento de los estudiantes, el acceso a los servicios sanitarios, el acceso a la cultura y muchas otras. Estos talleres fomentaron debates en profundidad y generaron ideas concretas para mejorar la vida estudiantil.

El seminario sobre la vida estudiantil resultó ser un foro dinámico y participativo, que reunió a partes interesadas diversas y apasionadas. Aunando fuerzas, los participantes sentaron las bases de un prometedor plan director que aspira a mejorar notablemente la vida estudiantil y crear un entorno educativo más enriquecedor para todos.

Cerrar Menú
es_ESES