Ir al contenido principal
busque en

La Universidad de Guyana ya tiene su propia IEJ.

Par 05/09/2024- Derecho3 min. de lecture
IEJ - Institut d'Études Judiciaires

El 30 de mayo de 2024 marca un hito importante para la Universidad de Guyana y el panorama jurídico de la región.

En esa fecha, el Consejo Superior de la Universidad dio el paso histórico de adoptar los estatutos de un nuevo Instituto de Estudios Jurídicos (IEJ). Este ambicioso proyecto, fruto de una estrecha colaboración entre varios socios locales, promete reforzar el acceso a la formación jurídica en la Guayana Francesa y responder a las crecientes necesidades de la región en materia de justicia y derecho.

Varios actores importantes del mundo jurídico de Guyana han unido sus fuerzas para crear este instituto. Entre ellos figuran el Colegio de Abogados de Guyana, la Facultad de Derecho de Guyana, el Tribunal de Primera Instancia y el Tribunal de Apelación de Cayena, así como el Tribunal Administrativo y la Collectivité Territoriale de Guyane, todos los cuales han contribuido a esta iniciativa. Este ambicioso proyecto se inscribe en una voluntad compartida de reforzar la formación de los estudiantes guyaneses en el ámbito jurídico, permitiéndoles prepararse para las distintas oposiciones nacionales.

El IEJ, que forma parte del Departamento de Ciencias Jurídicas y Económicas de la universidad, se centrará principalmente en preparar a los estudiantes para el examen de acceso a los Centres Régionaux de Formation Professionnelle d'Avocats (CRFPA) y el examen de acceso a la École Nationale de la Magistrature (ENM). Estas oposiciones son pasos cruciales para acceder a profesiones clave en el ámbito de la justicia.

El primer curso ofrecido por el IEJ comenzará en septiembre de 2025, con una preparación específica para el examen de acceso al CRFPA. Los estudiantes de Master 1 o Master 2 que deseen presentarse a este examen en Cayena podrán matricularse a partir de octubre de 2024. El curso se desarrollará de enero a julio de 2025, proporcionándoles un marco académico estructurado y adaptado a sus ambiciones profesionales.

En última instancia, el IEJ aspira a ampliar su oferta de cursos para cubrir otras oposiciones relacionadas con la profesión jurídica. Esta iniciativa se inscribe también en una dinámica de desarrollo más amplia dentro de la Universidad de Guayana, con la posible creación de un Institut de Préparation à l'Administration Générale (IPAG). Estas estructuras permitirán a los estudiantes guayaneses formarse directamente en su territorio, reduciendo así la necesidad de desplazarse a la Francia continental para seguir cursos especializados. Un verdadero paso adelante para la Guayana Francesa.

Cerrar Menú
es_ESES