Ir al contenido principal
busque en

PREP'Alternance: una nueva brújula para la inserción profesional en la Universidad de Guyana

Par 09/07/2025- DFPU4 min. de lecture
Groupe d’étudiants et formateurs de l’Université de Guyane, réunis à l’extérieur sur le campus pour la première édition du programme PREP’Alternance, souriants et debout devant des palmiers.

La Universidad de Guyana ha puesto en marcha PREP'Alternance, un programa innovador para ayudar a los estudiantes a encontrar formación y empleo en alternancia, centrándose en las competencias interpersonales y la confianza en sí mismos.

Cayena, mayo-junio de 2025 - La Universidad de Guyana y el Departamento de Educación Profesional Continua acaban de finalizar la primera prueba del programa PREP'Alternance, un plan innovador diseñado para ayudar a los estudiantes a acceder a la formación en alternancia. El objetivo es revelar talentos, reforzar la confianza en sí mismos y proporcionar a los estudiantes todas las claves necesarias para entrar con éxito en el mundo laboral.

Un programa innovador centrado en las competencias interpersonales

Lanzado en mayo de 2025, PREP'Alternance está dirigido a todos los estudiantes que deseen incorporarse a un programa de formación en alternancia, sin requisitos académicos previos. Se hace hincapié en el desarrollo de las competencias interpersonales: autoconocimiento, comunicación, gestión del estrés, postura profesional y trabajo en red. El enfoque pedagógico, activo y lúdico, se basa en la neurociencia y el desarrollo personal para estimular el compromiso y el progreso.

Cuatro sesiones para revelarse

El curso se estructura en torno a cuatro talleres semanales de dos horas, con un total de ocho horas:

  • Sesión 1: Encuentra tu brújula interior
    Los estudiantes exploran sus valores, pasiones y habilidades a través del taller “Mi Ikigai” y la creación de una carta de grupo.
    «Me permitió conocerme mejor, comprender mi valor y expresarme», dijo un participante.

  • Sesión 2: Su historial es su punto fuerte
    Centrarse en mejorar la experiencia y crear herramientas profesionales (CV, carta de presentación).
    «He aprendido a expresarme mejor y a mostrar mis competencias y conocimientos en mi CV», resume otro estudiante.

  • Sesión 3: Su postura profesional
    El programa incluye juegos de rol, simulaciones de entrevistas y gestión emocional.
    «He aprendido a gestionar mejor mi audiencia, sin dejar de estar en sintonía conmigo misma. He aprendido a hablar claro», confió un participante.

  • Sesión 4: Desarrollar su red profesional
    Los estudiantes aprenden métodos de trabajo en red y reflexionan sobre la imagen profesional que desean proyectar.
    «He aprendido a reconocerme mejor (carácter, pasión, etc.)», dijo un participante.

Una experiencia bien acogida por los estudiantes

Los resultados son indiscutibles: casi todos los participantes calificaron las sesiones de “muy satisfactorias” o “bastante satisfactorias”, con un ambiente de grupo “excelente”. Se valoraron especialmente los talleres prácticos, la introspección y la dinámica de grupo. Los alumnos destacaron que habían ganado en confianza, tomado conciencia de sus puntos fuertes y desarrollado herramientas concretas para su integración profesional.

Aspectos a mejorar en el futuro

Entre las sugerencias formuladas por los estudiantes figuran dedicar más tiempo a determinados ejercicios, aumentar el número de oportunidades para hablar y organizar más actos sociales y de creación de redes. Éstas son sólo algunas de las formas de mejorar el impacto del programa en futuras ediciones.

Un trampolín hacia la formación en alternancia y el empleo

Con PREP'Alternance, la Universidad de Guyana confirma su compromiso de ayudar a los jóvenes a entrar en el mundo laboral. Este plan, que combina atención, alto nivel e innovación educativa, es un verdadero trampolín para los estudiantes en busca de experiencia laboral y éxito.

«Somos únicos, y esa singularidad es nuestra fuerza. Con ella, podemos multiplicar nuestras posibilidades de éxito», resume un entusiasta participante.

La Universidad de Guyana marca la pauta: la formación en alternancia es ante todo una aventura humana, y el PREP'Alternance es la mejor prueba de ello.

Tras el éxito de esta primera edición, la Universidad de Guyana prosigue la aventura del PREP'Alternance. A principios de julio tuvo lugar una nueva sesión, y ya hay otras previstas para septiembre y octubre.

Prueba de su impacto, este dispositivo se ha convertido en un elemento permanente de la oferta de apoyo de la Universidad, al servicio de los estudiantes y de su inserción profesional. De este modo, PREP'Alternance sigue abriendo el camino a una formación en alternancia más humana, más comprometida y, sobre todo, más accesible para todos.

Cerrar Menú
es_ESES