Ir al contenido principal
busque en

Componente : DFR Salud
Dominio: Salud
Mención : 3año Formación General en Ciencias Médicas (DFGSM)
Naturaleza : Curso de diplomatura.
Nivel de salida : BAC + 3
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)

Objetivos

Adquisición de conocimientos fundamentales en el campo de la medicina abarcando las siguientes áreas: embriología, histología, anatomopatología, diagnóstico por imagen, fisiología, semiología, farmacología y cubriendo los campos de cardiología, neumología, gastroenterología, uro-nefrología, ortopedia-traumatología, hormonología-sistema reproductivo, nutrición, dermatología, enfermedades infecciosas, inmunología, neuro-psiquiatría.

Competencias objetivo

Conocer el funcionamiento normal de los órganos del cuerpo humano y los signos patológicos asociados a las enfermedades. Ser capaz de realizar un examen clínico, proponer hipótesis diagnósticas y sugerir exámenes complementarios adecuados a la situación.

Admisión

Nivel de contratación : Bac+2
Accesible en : Formación inicial.
Formación requerida : DFGSM2 validado
Condiciones admisión : Para ser admitido en DFGSM3, los estudiantes deben haber completado el año DFGSM2:

  • Haber superado todas las UEs obligatorias, temáticas, integradas y de libre elección;
  • Haber obtenido una nota mínima de 10/20 en el curso de formación en primeros auxilios y atención de emergencia.
  • Haber obtenido una nota mínima de 10/20 en cada uno de los cursos de iniciación hospitalaria.

Formulario de inscripción: Sólo en línea en el sitio web de la universidad, en julio.

Programa

Semestre 1

Unidades didácticas temáticas

UE2 GENÉTICA MÉDICA
Coordinador de las Antillas: Pr Alain Verloes, PU-PH en Genética, Hôpital Robert-Debré, París.
Guyana coordinadores: Pr Marc-Antoine BELAUD-ROTUREAU; PR Alain VERLOES; Dr Mohamed Kinan DRAK
ALSIBAI - mohamed.drakalsibai@ch-cayenne.fr
ED: 29h

UE3 TEJIDO SANGUÍNEO Y SISTEMA INMUNITARIO, FUNDAMENTOS GENERALES (I): SISTEMA INMUNITARIO
Antillas coordinadora: Pr Véronique Baccini, PU-PH hematología, UA
Guayana Francesa coordinadores: Pr Olivier HERMINE - olivier.hermine@aphp.fr; Pr Maryvonne DUEYMES
ED: 16.30 h
Inmunología: 12h30 Histo-embriología: 4h

UE5 LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS
Coordinadora de las Antillas: Pr Suzy Duflo, ENT PU-PH, UA
Guayana Francesa coordinadores: Pr Maylis DOUINE - maylis.douine@ch-cayenne.fr
ED: 22.30 h

 

Unidades didácticas integradas

UE9 SISTEMA NEUROSENSORIAL Y PSIQUIATRÍA
Coordinadora en las Antillas: Pr Annie Lannuzel, PU-PH en neurología, UA
Coordinadores de Guyana: Pr Bertrand DE TOFFOL - bertrand.detoffol@ch-cayenne.fr; Pr Louis JEHEL;
Dr Max GERARD - gerardmax@gmx.com ; Pr Jean-Marie FAUGERE - jean-marie.faugere@ch- cayenne.fr / Pr
Suzy DUFLO ; Pr André-Pierre UZEL ; Dr Mohamed Kinan DRAK ALSIBAI -
mohamed.drakalsibai@ch-cayenne.fr; Dr Flaubert NKONTCHO - flaubert.nkontcho@ch-cayenne.fr-
ED: 55h
Semiología neurológica: 17:30
Semiología psiquiátrica: 7h
Oftalmología: 5h30
ENT: 7.30 a.m.
Anatomía: 4h30
Anatomía patológica: 1h30
Histología-Embriología: 3h
Farmacología: 3h
Fisiología: 5h30

 

Libre elección de unidades didácticas (elección de 1 UE)

HIGIENE, CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA UNIDAD ASISTENCIAL
Coordinador de las Antillas: Dr. Bruno Jarrige, PH en anestesia y cuidados intensivos, CHU Guadalupe
Guayana Francesa coordinadores: Pr Félix DJOSSOU - felix.djossou@ch-cayenne.fr
ED : 20h

UNIDAD DE PATOLOGÍAS REGIONALES
Coordinador de las Antillas: Pr Pascal Blanchet, PU-PH en urología, UA
Guayana Francesa coordinadores: Pr Pierre COUPPIE - pierre.couppie@ch-cayenne.fr
ED : 20h

UE PRÁCTICA MÉDICA EN MEDICINA GENERAL
Coordinadora de las Antillas: Profesora Franciane Gane-Troplent, Profesora Asociada de Medicina General, UA
Guayana Francesa coordinadores: Dr Timothée BONIFAY - timothee.bonifay@gmail.com
ED : 20h

Semestre 2

Unidades didácticas temáticas
UE3 TEJIDO SANGUÍNEO Y SISTEMA INMUNITARIO, FUNDAMENTOS GENERALES (II) : TEJIDO SANGUÍNEO
Antillas coordinadora: Pr Véronique Baccini, PU-PH hematología, UA
Coordinadores Guyana: Pr Olivier HERMINE - olivier.hermine@aphp.fr ;
ED: 6h30

UE7 CANCEROLOGÍA GENERAL
Coordinadora de las Antillas: Dra. Carole Helissey, PH jefa de oncología, Hôpital Béjin, París.
Guayana Francesa coordinadores: Pr Jean-Pierre DROZ - jpdroz@orange.fr / Dr Carole HELISSEY
ED : 20h 

UE8 INMUNOPATOLOGÍA E INMUNOINTERVENCIÓN
Coordinador de las Antillas: Pr Christophe Deligny, PU-PH en medicina interna, UA
Coordinadores de la Guayana Francesa: Profesora Maryvonne DUEYMES; Profesor Loïc EPELBOIN - loic.epelboin@ch-cayenne.fr; Dr Dufens PIERRE-LOUIS - dufens.pierrelouis@ch-cayenne.fr; Profesor Félix DJOSSOU - felix.djossou@ch-cayenne.fr; Profesor Pierre COUPPIE - pierre.couppie@ch-cayenne.fr; Dr Romain BLAIZOT - romain.blaizot@ch-cayenne.fr
ED: 20.30 h 

UE10 HEMATOLOGÍA - HEMOSTASIA
Antillas coordinadora: Pr Véronique Baccini, PU-PH hematología, UA
Guayana Francesa coordinadores: Pr Olivier HERMINE - olivier.hermine@aphp.fr
ED : 20h

UE4 AGENTES INFECCIOSOS, HIGIENE - ASPECTOS GENERALES
Coordinador de las Indias Occidentales: Profesor Raymond Cesaire, Catedrático de Virología, Universidad de las Indias Occidentales
Coordinadores de la Guayana Francesa: Pr Félix DJOSSOU - felix.djossou@ch-cayenne.fr; Pr Magalie DEMAR - mdemar@yahoo.com; Pr Christophe PEYREFITTE - cpeyrefitte@pasteur-cayenne.fr; Dr Vincent SAINTE-ROSE - vincent.sainte-rose@ch-cayenne.fr
ED: 47h
Bacteriología: 16 h
Virología: 10 h
Parasitología: 8 horas
Micología: 6 horas
Información general: 7h

 

Libre elección de unidades didácticas (elección de 1 UE)

UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA / MEDIACIÓN SANITARIA EN EL CONTEXTO REGIONAL
Coordinador de las Indias Occidentales :
Guayana Francesa coordinadores: Pr Maylis DOUINE - maylis.douine@ch-cayenne.fr
ED : 20h 

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Coordinadora en las Antillas: Dra. Marie Laure Lalanne Mistrih, MCU-PH en nutrición, UA
Guayana Francesa coordinadores: Pr Antoine ADENIS - antoine.adenis@ch-cayenne.fr
ED : 20h 

ANTIBIÓTICOS
Coordinador de las Antillas: Pr André Cabié, PU-PH en infectología, UA 58
Guayana Francesa coordinadores: Pr Félix DJOSSOU - felix.djossou@ch-cayenne.fr
Cursos y Ed: 30 horas en línea

 

1er y 2º semestres

UE Formación en primeros auxilios y atención de urgencia
Coordinador: Pr Jean-Marc PUJO; Pr Hatem KALLEL
Trabajo práctico: 18h

Cursos

Número de horas para 1 estudiante
Siete horas al día (jornada completa), 5 días a la semana, durante 7 semanas, es decir, 245 horas.
Durante estas prácticas a tiempo completo, los estudiantes deben estar presentes en el lugar de prácticas durante 7 horas de lunes a viernes, ambos inclusive. La jornada de prácticas comienza entre las 8.00 y las 9.00 horas, según convenga al jefe de departamento o al jefe de unidad.

Organización:

  • Los cursos prácticos tienen lugar durante (a título indicativo) :
  • las 2 semanas anteriores a las vacaciones de Navidad
  • las 2 semanas anteriores a las fiestas de Mardi Gras
  • las 2 semanas anteriores a las vacaciones de Semana Santa
  • una semana en junio

Los servicios de recepción son :

  • Anestesia
  • Cirugía
    • Cirugía digestiva
    • Ortopedia-Traumatología
  • Ginecología y obstetricia
  • Medicina
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Endocrinología/diabetes
    • Hepato-gastro-enterología
    • Enfermedades infecciosas y tropicales
    • Medicina interna
    • Nefrología
    • Neurología
  • Pediatría
    • Pediatría
    • Urgencias pediátricas
  • Psiquiatría
  • Urgencias, cuidados intensivos, cuidados continuos, reanimación
    • Cuidados intensivos para adultos
    • Urgencias de adultos
  • Laboratorio hospitalario (microbiología/hematología/inmunología)
  • Laboratorio de investigación

Los servicios de acogida se encuentran en los hospitales de Cayena. Las prácticas en los hospitales de Kourou y Saint-Laurent-du-Maroni son posibles previa solicitud, en un departamento autorizado para internos.

Durante los dos años del DFGSM es obligatorio realizar al menos una estancia en un servicio de "ginecología-obstetricia", "medicina", "pediatría" y "urgencias, cuidados intensivos, cuidados continuos, reanimación" (y "cirugía" en función de la disponibilidad). Sin embargo, los estudiantes no pueden realizar más de una estancia en ginecología-obstetricia o pediatría.

Oportunidades de empleo

  • Acceso al Diploma de Formación Avanzada en Ciencias Médicas (DFASM1)

Sectores de actividad

  • Medicina

Póngase en contacto con

Contacto sanitario

Salud

Salud UFR

Gestión

Prof. Pierre COUPPIE
Director

Prof. Mathieu NACHER
Director adjunto

Sra. Sandrine ADONIS
Gestor administrativo y financiero

Guillaume ICHER
Profesor asociado MCF - Responsable de tutoría

Escuela

Sra. Romy BAAL-OTHILY
Director de escolarización
T 0594 27 27 23
-
Sra. Véronique KONOE
Director de escolarización
T 0594 27 27 24
-
Sra. Victorine MAZONOE
Director de escolarización
-
Sra. Raymonde ONOZO
Director de escolarización
T 0694 97 89 08
-
FIBRA FINAL
Apparitor
T 0594 27 27 25

Recepción

Campus Troubiran
Edificio N

Cerrar Menú
es_ESES