Ir al contenido principal
busque en

Dominio: Ciencia y tecnología
Mención : Licenciatura en Ciencias de la Vida y de la Tierra (SVT)
Especialidad: Biología-Geología
Naturaleza : Formación inicial para la obtención de un título
Nivel de salida : Bac + 3 (180 ECTS)
Ubicación: Cayena (campus de Troubiran)

Objetivos

Permitir a los estudiantes adquirir y desarrollar progresivamente habilidades en Ciencias de la Vida y de la Tierra a través de cursos de Biología, Bioquímica, Geología y Ciencias Ambientales, con un fuerte enfoque en la enseñanza y las carreras ambientales.

  • Transmitir conocimientos movilizando los conocimientos científicos de los alumnos.
  • Ayudar a los estudiantes a construir su itinerario de aprendizaje.
  • Crear pasarelas para facilitar la continuación de los estudios en ciencias (licenciatura profesional, máster, preparación de oposiciones).
  • Servir de enlace con organismos de investigación, instituciones, asociaciones y empresas para facilitar la integración en el mundo laboral.

Competencias objetivo

Competencias transversales

  • Desarrollo de competencias relacionadas con la caracterización de compuestos vivos y materiales terrestres.
  • Participar en conferencias y realizar búsquedas bibliográficas sobre temas científicos.
  • Redacción y justificación de un informe de fin de estudios.
  • Leer, comprender, escribir y expresarse en inglés, portugués...

Conocimientos científicos y técnicos

  • Seguir protocolos científicos en el laboratorio o sobre el terreno
  • Analizar e interpretar los resultados científicos y aportar elementos de reflexión.
  • Utilizar y aplicar los mecanismos y leyes fundamentales asociados a las distintas áreas temáticas (por ejemplo, informática, análisis estadístico, técnicas de laboratorio, cartografía).
  • Utilizar el material de laboratorio y los medios didácticos para desarrollar un enfoque científico.

Competencias específicas

  • Adquirir conocimientos precisos a diferentes niveles de organización de los organismos vivos (moléculas, células, organismos, poblaciones, ecosistemas) y del Sistema Tierra (química, minerales, rocas, envoltura terrestre, globo terráqueo).
  • Comprender las interacciones entre la biodiversidad y los parámetros físicos del medio ambiente.
  • Clasificar las características específicas de las especies animales o vegetales en el marco de la sistemática.
  • Describir e identificar los materiales de la Tierra.
  • Comprender la estructura interna, la dinámica y la evolución de la Tierra.
  • Lectura y elaboración de un mapa geológico.
  • Traducir, interpretar y presentar resultados científicos mediante tutorías y trabajos prácticos.

Admisión

Nivel de contratación : Papeleras

Accesible en :  formación inicial.

Formación requerida :

  • Bachillerato científico
  • Bac STL

Requisitos de admisión :
La titulación SVT está dirigida a estudiantes motivados que deseen desarrollar sus conocimientos en los campos de la biología y la geología.

Formulario de inscripción:
Apoyo administrativo y pedagógico al Departamento de Ciencia y Tecnología.

Programa

Semestre 1

  • UEO 1.1 : Cultura y prácticas científicas, 52h, 6 ECTS
  • UEO 1.2 : Ciencias exactas, 176h, 11 ECTS
  • UEO 1.3 : Ciencias Naturales, 80h, 6 ECTS
  • UEC 1.1 : Asignaturas transversales, 72h, 7 ECTS

Semestre 2

  • OTU 2.1 : Ciencias de la Vida A, 120h, 9 ECTS
  • OTU 2.2 : Ciencias de la vida B, 48h, 5 ECTS
  • UEO 2.3 : Ciencias de la Tierra A, 20h, 2 ECTS
  • UEO 2.4 : Ciencias de la Tierra B, 22h, 3 ECTS
  • OTU 2.5 : Ciencias exactas, 88h, 6 ECTS
  • UEC 2.1 : Enseñanza complementaria, 52h, 5 ECTS

Semestre 3

  • OTU 3.3 : Biología de los organismos, 92h, 11 ECTS
  • OTU 3.4 : Bioquímica BG 1, 98h, 9 ECTS
  • UEO 3.5 : Geología BG 1, 50h, 5 ECTS
  • UEC 3.1 : Enseñanza complementaria, 60h, 5 ECTS

Semestre 4

  • OTU 4.1 : Bioquímica BG 2, 80h, 11 ECTS
  • UEO 4.4 : Geología BG 2, 68h, 6,5 ECTS
  • UEP 4.3 : Descubrimiento, 62h, 6,5 ECTS
  • UEP 4.4 : Medio ambiente amazónico BG, 30h, 1 ECTS
  • UEC 4.2: Enseñanza complementaria BG, 60h, 5 ECTS

Semestre 5

  • OTU 5.3 : Bioquímica 3, 86h, 9 ECTS
  • OTU 5.4 : Fisiología, 46h, 5 ECTS
  • UEP 5.2 : BG Medio ambiente, 60h, 5 ECTS
  • UEP 5.3 : Geología BG 3, 48h, 6 ECTS
  • UEC 5.2 : Enseñanza complementaria BG, 60h, 5 ECTS

Semestre 6

  • OTU 6.3 : Biología, 120h, 11 ECTS
  • OTU 6.4 : Geología, 86h, 14 ECTS
  • UEP 6.2 : Prácticas, 5 ECTS

Prácticas obligatorias de 6 semanas en L3 (segundo semestre). Estas prácticas de 6 semanas en formación inicial se alternan entre una empresa, un laboratorio, una asociación o una escuela del ámbito de la investigación científica.

Se organizan campamentos de campo de una semana en L2 (UEP 4.4: Environnement amazonien BG) y L3 (UEO 6.4: Géologie).

Oportunidades de empleo

Oportunidades profesionales

  • Preparación de oposiciones docentes.
  • Profesiones medioambientales
  • La puerta de entrada preferida de la Guayana Francesa al LP Métiers des Ressources Naturelles et de la Forêt (Profesiones de los Recursos Naturales y del Bosque), con cursos en Gestion et Traitement de l'Eau et des Déchets (Gestión y Tratamiento del Agua y los Residuos) (GTED) y VALOrisation des REssources du Sous-Sol (VALORESS) ofrecidos por la Universidad de la Guayana Francesa.
  • Técnico de laboratorio de investigación y análisis; técnico medioambiental; técnico geólogo.
  • Consultor en gestión de riesgos relacionados con el medio ambiente, la proliferación de organismos y la explotación de recursos naturales.
  • Preparación para los másteres de Ciencias Ambientales y Ecología.
  • Promotor de proyectos de mejora de la biodiversidad.

Sectores de actividad

  • Enseñanza.
  • Desarrollo de procesos de explotación de biorrecursos y recursos del subsuelo.
  • Gestión del medio ambiente y los espacios naturales.
  • Planificación regional.

Póngase en contacto con

Contacto ST

ST

DFR Ciencias y Tecnologías

Gestión

Sr. Ahmed ABBAS
Director
-
Sr. Louis Jérôme LEBA,
Director adjunto
-
Sr. Loïc LOUISON
Director adjunto
-
Olivier TIERNY
Director adjunto
-
Sra. Anyse FARDEAU
Gestor administrativo y contable
T 0594 29 99 49

Escuela

Sra. Annaëlle PAMPHILE
Director de escolarización
T 0594 29 99 22
-
Sr. Louis-Georges MARMOT
Director de escolarización
T 0594 29 99 25

Oficinas

Grado SVT

Sr. Louis Jérôme LEBA
Director
-
Sr. Alexandre CASANOVA
Director de estudios

Licenciatura en Matemáticas

Sr. Abdennebi OMRANE
Jefe de estudios de Matemáticas
-

Sr. Loïc LOUISON
Jefe del curso 3PE
-
Sr. Bechtel POMPEE
Director de estudios
-
Sr. Dany NABAB
Director de estudios

Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

Olivier TIERNY
Jefe de SPI licenciatura
-
Sra. Isabelle PIERREJEAN
Jefe de Mecánica y Materiales

Informática

Sra. Allyx FONTAINE
Director
-
Sra. Jessica BECHET
Referente L2
-
Sra. Yi MOUA
Director de estudios

LP Recursos naturales y silvicultura

Sr. Arnauld HEURET
Director
T. 0694 44 07 01

LPGC Ingeniería Civil y de la Construcción en la Zona Intertropical

Sr. Ouahcène NAÏT-RABAH
Director

Máster en Ingeniería Civil (en colaboración con el CNAM de París)

Sr. Ouahcène NAÏT-RABAH
Director

Máster en Energía (con la Universidad de Montpellier)

Chabakata MAHAMAT
Director
-
Laurent LINGUET
Director

Máster en Biodiversidad, Ecología y Evolución

Sra. Sabrina COSTE
Director

Máster en Química y Ciencias de la Vida

Jean-Charles ROBINSON
Director

Recepción

Campus Troubiran
Bât. C - 2ª planta
De lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 horas, con cita previa.

Cerrar Menú
es_ESES