Ir al contenido principal
busque en

Componente : Ciencia y tecnología
Dominio: Ciencia y tecnología
Mención : LP Recursos Naturales y Silvicultura (LP RNF)
Especialidad: VALOrisation des Ressources du Sous-Sol (VALORESS)
Naturaleza : Diplomatura y formación en alternancia en 3er curso.
Nivel de salida : BAC + 3
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)
Archivo RNCP : 30140 

Reproducir vídeo

VALORESS - El poder de la formación práctica

Objetivos

La RNF-VALORESS LP forma a técnicos superiores para responder a las necesidades de la industria y la sociedad en materia de desarrollo y gestión sostenible de los recursos minerales (industrias mineras y canteras), en particular la minería del oro.

Beneficiándose de una estrecha colaboración con la industria minera guayanesa, reciben formación en geología aplicada a la exploración y explotación de los recursos del subsuelo, en geología del entorno minero de Guayana y en rehabilitación de yacimientos en medios tropicales.

  • Objetivo nº 1: Transmitir conocimientos científicos y técnicos que permitan a los estudiantes profundizar sus conocimientos y competencias en profesiones específicas o desarrollar una segunda competencia.
  • Objetivo 2: Promover el acceso al empleo a través de la interacción con profesionales y la experiencia en el mundo laboral (proyectos tutorizados, prácticas en empresas).
  • Objetivo nº 3 : Enlace con profesionales para facilitar la integración en el mundo laboral.

Competencias objetivo

El RNF-VALORESS LP forma a profesionales de campo capaces de describir las características del subsuelo y de organizar, administrar y controlar un centro de investigación, estudio o explotación minera.

Competencias transversales

  • Participar en conferencias y realizar investigaciones bibliográficas sobre cuestiones técnicas relacionadas con la geología, la prospección, la minería y el medio ambiente.
  • Redacción y justificación de un informe de fin de curso.
  • Leer, comprender, escribir y expresarse en inglés.

Conocimientos científicos y técnicos

  • Seguir protocolos científicos en el laboratorio o sobre el terreno.
  • Analizar e interpretar los resultados científicos y aportar elementos de reflexión.
  • Utilizar y aplicar los mecanismos y leyes fundamentales asociados a las distintas materias (por ejemplo, informática, análisis estadístico, técnicas de laboratorio, etc.).
  • Dominar las herramientas, técnicas y procedimientos de tratamiento necesarios para comprender y analizar la información geográfica, cartográfica o satelital.

Competencias específicas

  • Recogida, descripción y tratamiento de datos geológicos, geotécnicos, topográficos y medioambientales y análisis de su fiabilidad.
  • Elaboración y actualización de documentos de síntesis (mapas, SIG, croquis, bases de datos), incluido el dominio de herramientas digitales (2D y 3D).
  • Experiencia en técnicas de prospección de la superficie y el subsuelo.
  • Apoyo a la vigilancia de los emplazamientos de prospección y producción.
  • Conocimiento de las normas reglamentarias (medio ambiente, legislación minera, seguridad en el lugar de trabajo) y su aplicación.
  • Coordinación de la rehabilitación y revitalización de lugares.

Admisión

Nivel de contratación : Bac + 2

Accesible formación inicial; se abre a los cursos en alternancia al inicio del curso 2025-2026

Formación requerida :
Bac + 2 (L2 de licence, DEUG, BTS, BTSA, DUT, DEUST, otros Bac + 2)

Requisitos de admisión :
El LP RNF-VALORESS está dirigido a un público motivado con requisitos previos en Ciencias de la Tierra.

Formulario de inscripción:
Apoyo administrativo y pedagógico de la unidad universitaria DFR Sciences et Technologies.

La especialidad VALOrisation des REssources du Sous-Sol del LP RNF se abre cada dos años, en alternancia con la especialidad Gestion et Traitement de l'Eau et des Déchets (GTED).

Programa

EU1 - Módulo de armonización
50 horas | 5 ECTS

EU2 - Subsuelo y medio ambiente de Guayana
Geología, metalogenia, edafología, hidrogeología, ecología forestal, cartografía
150 horas | 16 ECTS

EU3 - Cultura general y científica
Inglés, marco normativo, gestión de proyectos, SIG, técnicas de investigación documental
110 horas | 9 ECTS

EU4 - Técnicas y herramientas
Técnicas de perforación y registro, control medioambiental, campos de cartografía
196 horas | 7 ECTS

EU5 - Especialización
Exploración minera, explotaciones mineras, rehabilitación de yacimientos, campamentos mineros
124 horas | 11 ECTS

EU6 - Proyecto tutelado
6 ECTS

EU7 - Prácticas o actividad en una empresa
10 ECTS

Cursos

Prácticas o actividad en una empresa

Para los estudiantes de formación inicial: prácticas obligatorias de 20 semanas en una empresa, asociación, colectividad, etc. Estas prácticas se proponen a los estudiantes en concertación con los profesionales. Cada estudiante es supervisado por un supervisor de prácticas de la empresa y controlado por un supervisor docente. Durante las prácticas, los estudiantes redactan una tesina y la presentan ante un jurado.

Para los estudiantes de los cursos sandwich: el trabajo realizado en la empresa como parte del curso sandwich se evalúa de la misma manera que las prácticas para los estudiantes de formación inicial, con una disertación y una presentación oral.

Oportunidades de empleo

Oportunidades profesionales

  • Buscador de minas.
  • Técnico en geología de campo.
  • Técnico geólogo en una oficina de diseño.
  • Técnico de laboratorio geológico.
  • Técnico medioambiental.

Sectores de actividad

  • Minas
  • Carreras profesionales.
  • Oficinas de diseño

Póngase en contacto con

LP Recursos naturales y silvicultura
Jefe de formación: Sr. Arnauld HEURET

VALOR

Actualizado el : 13/03/25 a 10:46

ST

DFR Ciencias y Tecnologías

Gestión

Sr. Ahmed ABBAS
Director
-
Sr. Louis Jérôme LEBA,
Director adjunto
-
Sr. Loïc LOUISON
Director adjunto
-
Olivier TIERNY
Director adjunto
-
Sra. Anyse FARDEAU
Gestor administrativo y contable
T 0594 29 99 49

Escuela

Sra. Annaëlle PAMPHILE
Director de escolarización
T 0594 29 99 22
-
Sr. Louis-Georges MARMOT
Director de escolarización
T 0594 29 99 25

Oficinas

Grado SVT

Sr. Louis Jérôme LEBA
Director
-
Sr. Alexandre CASANOVA
Director de estudios

Licenciatura en Matemáticas

Sr. Abdennebi OMRANE
Jefe de estudios de Matemáticas
-

Sr. Loïc LOUISON
Jefe del curso 3PE
-
Sr. Bechtel POMPEE
Director de estudios
-
Sr. Dany NABAB
Director de estudios

Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

Olivier TIERNY
Jefe de SPI licenciatura
-
Sra. Isabelle PIERREJEAN
Jefe de Mecánica y Materiales

Informática

Sra. Allyx FONTAINE
Director
-
Sra. Jessica BECHET
Referente L2
-
Sra. Yi MOUA
Director de estudios

LP Recursos naturales y silvicultura

Sr. Arnauld HEURET
Director
T. 0694 44 07 01

LPGC Ingeniería Civil y de la Construcción en la Zona Intertropical

Sr. Ouahcène NAÏT-RABAH
Director

Máster en Ingeniería Civil (en colaboración con el CNAM de París)

Sr. Ouahcène NAÏT-RABAH
Director

Máster en Energía (con la Universidad de Montpellier)

Chabakata MAHAMAT
Director
-
Laurent LINGUET
Director

Máster en Biodiversidad, Ecología y Evolución

Sra. Sabrina COSTE
Director

Máster en Química y Ciencias de la Vida

Jean-Charles ROBINSON
Director

Recepción

Campus Troubiran
Bât. C - 2ª planta
De lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 horas, con cita previa.

Cerrar Menú
es_ESES