Ir al contenido principal
busque en

Samantha - Cambia tu vida en 180 segundos

Par 30/05/2017#!31Mon, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:005531#31Mon, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:00-9America/Cayenne3131America/Cayenne202431 15am31am-31Mon, 15 Jul 2024 09:¡50:55 -0300-03:009America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Mun, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300509507amlunes=252#!31Lun,, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:00America/Cayenne7#julio 15th, 2024#!31Lun,, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:005531#/31Mon, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:00-9America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Mon, 15 Jul 2024 09:50:55 -0300-03:00America/Cayenne7#- Retratos5 min. de lecture
Samantha - Changer de vie en 180 secondes

Samantha ganó la final regional del concurso Ma Thèse en 180 secondes en 2016. Nos cuenta cómo esta experiencia le ha cambiado la vida...

¿Cuáles son sus planes profesionales?

Después de la tesis, quiero seguir investigando. Además del trabajo de laboratorio, también me gustaría hacer trabajo de campo (ir a zonas epidémicas, tomar muestras de animales y/o humanos, etc.). También me planteo dar clases, si es posible.

¿Cuál fue su formación como estudiante?

Después de hacer el BAC S, intenté presentarme al examen de acceso a medicina, que no superé. Después hice tres años de biología en Burdeos II (Universidad Victor Segalen). Luego hice un máster de dos años en biología en Guadalupe (Université des Antilles et de la Guyane en aquella época). Una vez terminado el máster, me fui a la Guayana Francesa a hacer el doctorado en el Instituto Pasteur. Y para el posdoctorado... ¡quién sabe adónde me llevará la investigación!

¿Por qué participó en el concurso Mi tesis en 180 segundos?

Ante todo y sobre todo por curiosidad. Algunos de mis amigos ya habían participado y yo había oído hablar de ello. Así que pensé que probablemente sería mi última oportunidad de participar en el concurso. También quería saber si era capaz de hablar con personas ajenas a mi círculo científico y hacerles entender en qué estaba trabajando.

Participar en un concurso como éste es un verdadero reto. ¿Qué le ha aportado esta experiencia?

Participar en este concurso me dio la oportunidad de plantearme un reto personal: ver si podía hacerlo. No participé para ganar, sino porque pensé que sería una buena experiencia que me ayudaría a ganar confianza para hablar en público, a saber transmitir información complicada para la mayoría de la gente y a hacer que mi tema fuera interesante. Sobre todo, me dio satisfacción personal.

¿Qué recuerda de la competición? ¿Repetiría la experiencia?

La palabra competición no es necesariamente apropiada, aunque haya premios y un ganador al final. Durante la preparación de la MT180s, el gran día e incluso después, cuando me fui a Burdeos, no hubo más que buen humor y complicidad entre los participantes y ningún sentimiento de competitividad. Nos ayudábamos a ensayar, nos dábamos consejos... Durante el concurso, pude conocer a mucha gente e incluso he mantenido el contacto con muchos de los participantes.

Sin duda volvería a hacerlo.

Como doctorando, ¿participa en alguna otra iniciativa?

Conduzco un programa de radio llamado "Amazonie" en colaboración con Réné Serge DE NEEF en la emisora del campus de Mayouri. Es un programa de divulgación científica. Me propusieron presentarlo tras participar en el concurso MT180s.

¿Qué le ha aportado esta competición?

Como he dicho, ha sido una gran satisfacción personal, y gracias a este concurso he podido volver a Burdeos después de 5 años, para volver a ver a mis amigos y a mi querida ciudad.

Desde el punto de vista profesional, este concurso me ha enseñado a hablar en público y a transmitir información. También es una buena práctica para prepararte para defender tu tesis o participar en seminarios. Cuantas más presentaciones haces, más confianza adquieres y mejor es tu elocución.

¿Algún consejo para los doctorandos reticentes a participar?

Se dice a menudo, pero es cierto: no hay nada que perder, sino todo lo contrario. Y como ya he dicho, no se trata en absoluto de una competición, sino de una buena experiencia y un reto personal. No lleva tanto tiempo como podría pensarse (excepto quizás el famoso tobogán...). Hay una buena supervisión y personas a tu disposición para guiarte, ya sea en tu laboratorio o proporcionadas por los organizadores.

Cerrar Menú
es_ESES