Con motivo de la nueva edición del ciclo de conferencias organizado por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y el IUT de Kourou, ofrecemos una conferencia titulada "Modelos, modelización, ¿por qué modelizar? Algunos ejemplos sencillos de ecología", presentada por Abdennebi OMRANE. Tendrá lugar el jueves 21 de noviembre de 2019 a las 18:30 en la sala de conferencias C. Durante este encuentro, el ponente hablará de modelos y modelización y los relacionará con la ecología. Mostrará cómo las matemáticas pueden ser útiles para resolver problemas "impredecibles".
Más concretamente, empezaremos por definir qué se entiende por la palabra "modelo", recordando que se trata de una simplificación de la realidad. A continuación hablaremos de las situaciones en las que un modelo puede ser útil (por ejemplo, la prevención de catástrofes naturales imprevisibles). También demostraremos que los modelos existen. A continuación hablaremos de las etapas matemáticas de la modelización, es decir, de la construcción del modelo matemático. Por último, presentaremos algunos modelos y mostraremos cómo se construyen a partir de observaciones y leyes físicas sencillas (intercambios celulares, dinámica de poblaciones, evolución en un entorno cerrado, etc.). También se explican las generalizaciones que han dado lugar a modelos clásicos.
Presentación del ponente :
Abdennebi OMRANE es profesor de matemáticas en la Universidad de Guyana (UG). Obtuvo su doctorado en la Université de Nice Sophia-Antipolis en 1998 y su habilitación para dirigir investigaciones (HDR) en la Université des Antilles et de la Guyane en 2006. Trabaja en el campo de la modelización de fenómenos ecológicos relacionados con las plantas, utilizando la teoría de las ecuaciones diferenciales y la teoría del control óptimo.